Filtrar
Subir
<i>De naturaleza violenta</i>, de Chris Nash: un espectáculo repugnante pero tenue, insólito y tradicional.

<i>De naturaleza violenta</i> y otras profanaciones de mérito

Un <i>slasher</i> en el que resulta fundamental la tensión entre lo que vemos y lo que no. El canadiense Chris Nash tuerce la norma del horror sanguinario con una inteligente delicadeza.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Phillips evita planos generales cuando los personajes cantan y se desplazan en lo que apenas si parece una coreografía

<i>Joker: Folie à deux</i>, ni musical ni crítico, más bien timorato

Quizá se esperaba mucho de Todd Phillips para la secuela de <em>Joker</em>, el mítico villano de <em>Batman</em>, tanto que este intento se quedó sin gas en el camino entre el musical y la crítica social al estilo de Martin Scorsese.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Estreno de 'Megalópolis' de Nueva York, la experiencia Imax definitiva, en AMC Lincoln Square Fotografía de REUTERS (Marion Curtis/Starpix para Lionsgate/INSTARimages).

Coppola, el último de los valientes en una industria de cobardes

Alrededor de <i>Megalópolis</i> se pone en juego parte de la fortuna de Francis Ford Coppola y —como ha sucedido a lo largo de su carrera— la aceptación de su legado en una industria que ha preferido el efectismo y lo desechable por encima de lo autoral.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Sarah Margaret Qualley y Demi Moore son las protagonistas de la nueva cinta de Coralie Fargeat.

¿<i>The Substance</i> enfrenta o repite la mirada masculina?

No es del todo claro si la película de Coralie Fargeat, abundante en imágenes que sexualizan a las mujeres, logra enfrentar las convenciones del cine masculino; sin embargo, vale la pena ver a Demi Moore, cuya intensidad es más clara al respecto.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Afire</i>, o el cine como posibilidad de salvación

El alemán Christian Petzold rechaza activamente toda ironía posmoderna, y abraza rasgos como la narración, el conocimiento, la sinceridad y la voluntad de catarsis, propios del clasicismo.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
El inmenso y espectacular Mar de Cortés contemplado desde la playa de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, en San José del Cabo, B.C.S. © Zadún, a Ritz-Carlton Reserve.

Zadún: Un lujoso oasis modernista frente al Mar de Cortés

En Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, donde el desierto besa el mar, cada susurro del viento y cada rayo de sol cuentan historias de millones de años. Aquí, el lujo se entrelaza con la naturaleza, creando un refugio para el alma inquieta en busca de serenidad.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.

¿Qué estamos leyendo?

Te recomendamos seis libros para combatir el sentimiento de un “domingo de bajón” y disfrutar de las últimas horas de tu descanso.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.
Yurei (fantasmas), Sumie García Hirata (2023).

Yūrei: la raíz de la melancolía nikkei

¿Cuándo se deja de ser migrante? ¿Cómo se resuelve la convivencia de dos conjuntos de símbolos: lo mexicano y lo japonés? Sumie García Hirata se acerca a la respuesta por medio de una sucesión de apariciones fantasmales, como sutil ejercicio de memoria.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Music, de la directora Angela Schanelec

Music o sanar sin palabras

Music hace pedazos la norma narrativa a tal grado que no tiene sentido verla para entender su significado o identificar una trama, sino para contemplar las composiciones, los colores pardos y a veces vivos, y la inmovilidad que resalta el paso del tiempo: afecto puro. Angela Schanelec nos acerca al conocimiento a partir de sensaciones, no de ideas.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
MaXXXine, del director Ti West, A24 Studios.

Maxxxine se pone saludablemente a los pies de De Palma

Ti West culmina la trilogía que arrancó con X y Pearl, amarrándola de forma consciente e inconfundible al estilo de Brian De Palma. Tal vez ha dejado de ser solo un debutante que se conformaba con copiar por copiar a sus cineastas favoritos.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Made in England: The Films of Powell and Pressburger, David Hinton</i> (2024).

<i>Made in England</i>: Marty imparte otra lección de cinefilia

Con Martin Scorsese a cuadro y dirigida por David Hinton, <i> Made in England: The Films of Powell and Pressburger </i> es una convincente exposición de razones para amar una de las filmografías más emocionantes del cine clásico inglés. Ya puede verse en MUBI.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.

"La rutina" en el nuevo libro de Julián Herbert

En <i>Suerte de Principiante</i> (Gris Tormenta, 2024), segundo título de la recién inaugurada colección "Paisaje Interior", Julián Herbert presenta una extensa bibliografía que incluye referencias a la literatura, el cine, el budismo y más, y 11 ensayos en los que reflexiona y profundiza sobre la práctica cotidiana de la escritura. Publicamos un fragmento del ensayo “La rutina”.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Quien crea que <i>Hit Man</i> es ligera, no vio ni la mitad

¿Una comedia romántica que trastoca las reglas del género? A ratos. ¿Un comentario sobre la fluidez de la identidad? También. ¿Un <i>film noir</i> de tono humorístico? Acaba siéndolo. La película de Richard Linklater se mueve entre fronteras.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Cerrar los ojos</i>, Víctor Erice (2023)

Mirar hacia el sur de Víctor Erice

El director español visita México en el marco del 14 Festival Internacional de Cine UNAM. Aunque solo ha realizado cuatro largometrajes desde 1973, Erice ha dejado una marca indeleble en el cine contemporáneo.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Furiosa: A Mad Max Saga</i>, George Miller (2024)

Una <i>Furiosa</i> más narradora es menos subversiva

La tendencia a la apuesta segura, la certeza y los significados claros, siempre incrustada en las películas más comerciales, ha contagiado a George Miller (lo cual no está del todo mal).

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>The Fire Within</i>: Herzog encuentra su reflejo en la lava

Las aventuras de Katia y Maurice Krafft entre los volcanes deletrean las hazañas y la maravilla del propio cine documental de Werner Herzog, quien nos mueve a pensar sobre la fragilidad de todas las cosas.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Porno y conferencias virtuales: el Apocalipsis según Radu Jude

Radu Jude pone en juego la desobediencia a toda norma de realización cinematográfica en <i>Do Not Expect Too Much from the End of the World</i>. Su alegato subversivo (y desencantadamente rumano) es una sátira hilarante sobre la vida en el capitalismo tardío.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Love Lies Bleeding</i> le mantiene la mirada al monstruo de neón

Rose Glass crea un nada complaciente pastiche para demostrar qué tanto los delirios ochenteros se parecen a los actuales. Y entrega en el camino símbolos en esteroides de la fuerza femenina.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Amor y matemáticas</i>: el sabotaje dichoso de la comedia mexicana

Claudia Sainte-Luce transgrede todo un catálogo de normas de la comedia mexicana tradicional. Su burla hacia lo más desesperante y vacuo del universo clasemediero (y regiomontano, para colmo) es liberadora, pero deja espacio a la compasión y demás gestos profundamente humanos.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.

<i>La chimera</i>: el éxtasis de Santa Rohrwacher

La mejor tradición italiana del siglo XX —Fellini, Pasolini, Antonioni, Rossellini y ¡Franco Battiato!— queda a buen recaudo, como en una sorprendente urna con huesos de santo y demás reliquias, en "La chimera", de Alice Rohrwacher.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.