El virus silencioso. El impacto del coronavirus en la salud mental

El virus silencioso. El impacto del Covid-19 en la salud mental

Especialistas hablan de cómo el coronavirus afectará la salud mental. La mayoría experimentará angustia emocional y será crucial la resiliencia de las personas y comunidades para hacer frente al nuevo coronavirus.

Tiempo de lectura: 7 minutos

La nueva amenaza es un virus silencioso. No lo vemos, no lo sentimos hasta que aparecen los síntomas de la enfermedad que produce el nuevo coronavirus. Las principales tendencias y las publicaciones de las redes sociales se relacionan con este virus, y lo mismo sucede al encender la radio o la televisión. La crisis es abrumadora, es una guerra contra un enemigo invisible.

Hace unas semanas, el virus llegó a la consulta de Ana María Villarreal, psicoterapeuta psicoanalítica mexicana de 35 años, cuyos pacientes llevaron el tema al diván a través de la negación. Ella se dio cuenta que, por esta manera silenciosa de actuar, ha sido más fácil para algunas personas poderlo negar o acaso dudar.

La incredulidad es un mecanismo de defensa, el miedo a saberse vulnerable y puede conllevar a escenarios como la pérdida del control o la ansiedad. En estos momentos será de suma importancia procurar y cuidar la salud mental para prevenir episodios de incertidumbre o angustia.

“Creo que nuestros líderes llevaron este proceso sin mucho cuidado desde un principio. Vemos dos situaciones: a personas con problemas de ansiedad y personas que están en el lado opuesto, que no creen que lo que está pasando realmente exista”, dice Villarreal a través de un mensaje de voz por WhatsApp, egresada del doctorado en Psicoterapia por la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM).

CONTINUAR LEYENDO
COMPARTE
Lo más leído en Gatopardo

Recomendaciones Gatopardo

Más historias que podrían interesarte.