<i>Malacría</i> de Elisa Díaz Castelo
¿Cómo inciden en el presente los pasados que nos habitan, incluso aquellos de los que no tenemos conocimiento alguno? <i>Malacría</i>, la primera novela de Elisa Díaz Castelo, indaga en estos terrenos a través de la historia intergeneracional de tres mujeres y el hilo de violencia que las atraviesa.
Fantasmas del erario: cuatro sexenios de destinar recursos públicos a empresas inexistentes
Desde Fox hasta AMLO, el gobierno mexicano firmó 3 529 contratos con más de 800 empresas inexistentes. Este reportaje forma parte de una serie de investigaciones realizadas por Quinto Elemento Lab.
Pitchfork Music Festival CDMX, una edición que festeja Latinoamérica y corona a Beth Gibbons
El Pitchfork Music Festival CDMX volverá a la capital con su segunda edición sin mover las fechas programadas del 2 al 4 de mayo próximos. El festival comenzará al oriente de la ciudad y cerrará en el Bosque de Chapultepec, con un concierto gratuito.
El grave problema de la nutrición infantil en México: entre la obesidad y la desnutrición
Millones de niños mexicanos tienen una alimentación deficiente, y no todo es culpa de la comida chatarra. Save the Children lanza un atlas de riesgos para identificar y atender este problema.
Montaña roja: la vida entre los menguantes campos de amapola
En La Montaña, región del estado de Guerrero, México, las comunidades marginadas enfrentan el abandono estatal, el colapso del cultivo de amapola y el avance del crimen organizado. César Rodríguez retrata una región en transición, entre la resistencia, la migración y la esperanza.
Concilio Maya: las pandillas pacificadoras de Yucatán
En 2006, varios líderes pandilleros se sentaron a dialogar en una cárcel de Mérida, Yucatán. Tras décadas de riñas, se preguntaron: “¿En serio queremos heredar nuestros problemas a la siguiente generación?”. Así nació el Concilio Maya, una <i>pax pandillera</i> modelo.
La Flor contra el rave: hay de fiestas a fiestas
Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México. ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol?
Casa del Agua: resignificar la lluvia a sorbos
Cuidar, aprovechar, beber y celebrar el agua de lluvia. La empresa mexicana Casa del Agua representa una alternativa innovadora y sustentable para el consumo hídrico humano. Con su sistema de captación, filtración, purificación, remineralización y embotellado se reduce la huella de carbono y se evita la sobreexplotación de mantos acuíferos y manantiales.
Hoteles BF: viajar para reaprender a convivir
BF es la primera cadena hotelera mexicana en certificarse como Empresa B, reconocimiento internacional otorgado a organizaciones comprometidas con la sustentabilidad y la responsabilidad social. BF abandera el nuevo turismo que exigen estos tiempos: el regenerativo.
Cemex honra a quienes construyen México todos los días
Desde albañiles hasta electricistas, pasando por ferreteros, arquitectos, choferes, plomeros, distribuidores y pintores, Cemex reconoce a los trabajadores, el alma verdadera de las construcciones mexicanas. La fuerza física y el ingenio son necesarios, pero también es preciso estar “Hechos de Algo Más”.
Isabel Miranda de Wallace, la otra voz de Calderón
La empresaria Isabel Miranda de Wallace se convirtió en la voz de aquello que el expresidente Felipe Calderón no se atrevía a decir en público, comenta el periodista Ricardo Raphael en entrevista con Gatopardo sobre su libro <i>Fabricación</i>.
Ayudantes al niño: abuso sexual y maltrato en casas hogar
Una investigación de Quinto Elemento Lab descubrió que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de violencia y abusos durante los últimos 30 años dentro de casas hogar Ayudante al Niño en el Estado de México. Te presentamos aquí el documental completo.
Bostich + Fussible: larga vida a las mentes detrás del <i>soundtrack</i> electrónico de la frontera norte
Veinticinco años después de romper toda convención y agregarle sudor, electrónica y diseño a la música norteña, regresan Bostich y Fussible al gran salón de Las Pulgas, un imprescindible de Tijuana.
Endometriosis: el naufragio silencioso de millones de mujeres ignoradas por el sistema de salud
La endometriosis es una enfermedad poco diagnosticada repleta de prácticas engañosas, violentas y discriminatorias. Pese a que ahora hay más información, aún no hay avances contundentes.