Filtrar
Subir
Fotografía de Carlos Jasso / REUTERS. Paciente sentado en una cama dentro del hospital militar provisional del Campo Militar No. 1, que atiende a pacientes con síntomas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la Ciudad de México. Foto tomada 9 de junio de 2020.

Empresa y jefe militar simulan contratos con la Sedena para cometer fraude millonario

La empresa queretana Alfaxa, dirigida por Jair Enoc Libni Alfaro Rosales, tiene al menos once contratos falsos firmados con la Sedena, por un monto de más de mil millones de pesos, según advierte la propia Secretaría en un documento filtrado por Guacamaya. El teniente coronel José Alfredo Carrillo Ríos, quien firmó estos contratos, está involucrado presuntamente en una red de corrupción.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

Las juventudes de Morena

Cuatro años después de que Morena se convirtiera en uno de los puntos de encuentro político más relevantes entre los jóvenes, al interior del partido hay un desgaste innegable. El obradorismo no es ambientalista ni feminista, ha desplegado un enorme apoyo militar y no avanza en la legalización de las drogas. Pensar distinto causa intransigencias. ¿Qué es lo que motiva a los jóvenes militantes a permanecer?

Crónica
2023
México
This is some text inside of a div block.

Los populismos de extrema derecha, ¿una vuelta al fascismo?

Federico Finchelstein (Buenos Aires, 1975) es uno de los principales especialistas en fascismo. Sus libros se han traducido al italiano, al portugués, al chino, al húngaro, al coreano y al turco. Es profesor en The New School for Social Research, de Nueva York, donde dirige el Departamento de Historia y el Programa Janey de Estudios Latinoamericanos. Su trabajo más reciente es Breve historia de la mentira fascista (Taurus, 2021). Esta entrevista, realizada en dos partes, entre septiembre y octubre de 2022, aborda el fascismo contemporáneo y su relación con el populismo de derecha y la derecha extrema en el mundo.

Entrevista
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

AMLO, Biden y Trudeau: ¿cuál es el saldo de la reunión trilateral?

La crisis derivada del fentanilo que mató en EE.UU. a más de 100 mil personas en 2021, la afluencia desproporcionada de migrantes y la integración de una nueva estrategia comercial marcaran la agenda política trilateral de 2023

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Planeta horizontal: el terraplanismo en un mundo polarizado

Millones de personas en el mundo aseguran que la Tierra es plana, que no gira alrededor del Sol, que la humanidad ha vivido envuelta en un engaño histórico. Esto se habla y se discute en foros de internet, canales de YouTube y grupos cerrados de Facebook, en los que los creyentes han abierto sus propios espacios para generar lazos que culminan en convenciones internacionales. ¿Qué hay detrás de este movimiento que, a los ojos de expertos, es desinformativo, polarizador y narcisista?

Reportaje
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

La primera mujer en la presidencia de la Suprema Corte

El que una mujer encabece el poder judicial trae consigo un mensaje inspirador, pero también grandes expectativas. Así que es pertinente analizar, ¿quién es Norma Piña?, ¿cuál es su trayectoria?, ¿qué causas ha respaldado? y ¿qué retos enfrentará al encabezar el máximo tribunal del país?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Vecino de la Obrera que participa en las acciones de resistencia contra los desalojos. Fotografía de Carlos Acuña.

La Obrera se levanta. Breve historia de un barrio popular contra la gentrificación

Varias colonias centrales de la Ciudad de México ya han merecido reportajes sobre la gentrificación que se vive en ellas. Pero ¿qué sucede, por ejemplo, en la Obrera? Esta crónica inmersiva y minuciosa sobre una colonia popular nos acerca a sus habitantes, su historia y a los grupos de vecinos que intentan resistir al “blanqueamiento”, los desalojos y la falta de acceso a la vivienda social.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

Antivacunas contra el sistema: el movimiento que cuestiona la pandemia

Dicen que no es una lucha contra las vacunas, sino contra todo el sistema. Negacionistas, disidentes y antivacunas emergieron como una respuesta social, política y hasta espontánea a la primera pandemia de la era digital. Están indignados por la obediencia absoluta y la falta de cuestionamientos. Porque el covid-19, aseguran, fue orquestado para beneficiar a las grandes farmacéuticas. Una conspiración. En un país como Uruguay, el movimiento ha buscado generar un discurso desinstitucionalizante basado en la desconfianza.

Reportaje
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Gerardo Vieyra / Reuters.

La salud mental del Ejército: la otra cara de la guerra contra el narco

Según documentos filtrados, la Sedena solo ha realizado dos estudios sobre salud mental entre los militares. No se conoce el número exacto de soldados con estos padecimientos, pero sí se sabe que sufren de estrés postraumático, ansiedad y depresión, y que 237 se han suicidado en los últimos seis años, en el marco de la “guerra contra el narcotráfico”.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

El poder de las historias en los movimientos sociales: César Chávez y la National Farm Workers Association

¿Cómo influye la narración de historias en los movimientos sociales?, ¿cómo ayuda ésta a crear autonomía, a formar y reformar identidades, y a motivar la acción?, ¿qué importancia tiene para explicar los orígenes, el desarrollo y los resultados de los movimientos sociales? El activista por los derechos civiles y veterano en las campañas de la Unión de Campesinos Marshall Ganz se interesa por el tema en su libro: ¡Sí se puede! Estrategias para organizarse y cambiar el mundo (Grano de Sal, 2022). Presentamos un fragmento del primer capítulo, en el que el autor escribe sobre la importancia que alcanzó la narración de historias dentro del movimiento de la National Farm Workers Association. Reproducido con autorización de Libros Grano de Sal.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Lo mejor de Semanario Gatopardo en 2022

Llegamos a nuestro último episodio del año y decidimos dedicarlo a revisar lo mejor del 2022 en voz de las creadoras de Semanario Gatopardo

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

Corte de caja: 4 años del gobierno de AMLO

El año está a punto de terminar y con él, concluyen los primeros 4 años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Cómo va el país en general?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Habrá el doble de vacaciones a partir de 2023?

México está entre los países que más horas labora al año, con un total de 2124, mientras que el promedio de la OCDE es de 1687 horas anuales. Además, es uno de los que ofrecen menos días de vacaciones en el mundo, solo detrás de China y Filipinas.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Barbosa en su laberinto

El gobernador de Puebla murió de un infarto a principios de esta semana. ¿Cómo recordarán su gobierno los ciudadanos? Las siguientes estampas muestran cómo Barbosa ejerció el poder, sobre todo en los últimos años.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Lo mejor de <i>Gatopardo</i> en 2022: crónicas, reportajes y coberturas

Desde el regreso de Lula a la presidencia de Brasil y el plebiscito para la Constitución en Chile hasta los estragos de la crisis que continúa en Venezuela, estos textos que publicamos durante 2022 son una muestra panorámica de América Latina.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Darren Walker y el poder de la esperanza

Frente a la polarización de nuestros tiempos, el presidente de la Ford Foundation se mantiene optimista. Será crucial seguir apostando al combate de la desigualdad para lograr consolidar democracias más incluyentes en América Latina.

Entrevista
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

¿El cine mexicano en crisis?

Después de la cancelación de los premios Ariel 2023, el EFICINE asegura que no ha habido ningún recorte presupuestal, sino que ahora cada institución debe concursar para obtener un financiamiento.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Pedro Castillo. Fotografía de Latin America News Agency / Reuters.

Pedro Castillo no es Evo Morales: México ante la crisis peruana

El ahora expresidente de Perú busca asilo en México. ¿Qué debe hacer nuestro país ante esa crisis política?, ¿debe concederle asilo a Pedro Castillo?, ¿cuáles son los pasos en falso que ha cometido López Obrador en sus declaraciones?

Ensayo
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.
"Detonaciones", 540 casquillos y cintos de piel de vaca.

Sonidos de la resistencia

Desde los años de la conquista de México hasta la actualidad, la lucha territorial de los pueblos yaqui y mayo, al norte del país, ha estado ligada a la resistencia y al culto a la naturaleza.

Fotoensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

El salario mínimo subió otro 20%: ¿esta vez sí tendrá repercusiones en la economía?

Los incrementos al salario mínimo causan preocupación: se dice que hacen que suba la inflación y que aumenten el desempleo y el empleo informal. Esta columna reúne la evidencia que existe hasta el momento.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.