Reportaje
Tus manos, mis manos: la sexualidad de las personas con discapacidad
En al menos seis países, como España, Francia, Holanda o Inglaterra, existen asistentes sexuales para personas con discapacidad, una figura que no está regulada en México, pero que busca ser reconocid...
Las murallas invisibles de Santa Fe: una ciudad dentro de otra ciudad
Santa Fe es una de las zonas urbanas más conflictivas. Diseñada para recorrerla en auto y no salir de ella. Creada conforme la Ciudad de México iba expandiéndose, cubrió cumbres, barrancas y autopista...
Tras accidente nuclear, Fukushima busca soluciones
Ha pasado más de una década desde el triple desastre que azotó la prefectura de Fukushima, en Japón: un terremoto, un tsunami y el incidente nuclear más peligroso de la historia desde Chernóbil devast...
Ecoturismo: 5 destinos poco explorados en México
El turismo es responsable del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Por ese motivo, el ecoturismo se está convirtiendo en una buena opción para reducir la huella ambiental de l...
Las plazas del rap: los géneros urbanos en Buenos Aires
En 2012, un evento en Facebook dio origen a las “batallas de gallos”, competencias de rap improvisado que llevaron a miles de jóvenes a tomar las plazas públicas, dispuestos a demostrar sus habilidad...
El otro Cancún: bravo, marginado, irregular
Ricardo Hernández consiguió el Premio Nacional de Periodismo 2022, en la categoría de Periodismo Narrativo, por esta crónica que visualiza la cara oculta de Cancún: barrios grises, núcleos de població...
Ecuador después del paro nacional: ¿cómo apagar un país en llamas?
Quito fue el epicentro de enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional que organizó el movimiento indígena, que duró dieciocho días y que casi provoca la destitución d...
El paredón de los olvidados: covid encrudece crisis por VIH
Con la pandemia de covid, el sistema de salud desatendió a los pacientes de VIH. Entre la falta de diagnósticos, medicamentos, consultas y seguimientos, la calidad de vida de estas personas empeoró. A...
“Les tocó la suerte del pueblo”: los jesuitas asesinados en la Tarahumara
El padre Gallo y el padre Morita vivieron las violencias del narco y el extractivismo que padecen los rarámuri: eso los coloca en el pueblo. Muchos lloran su pérdida y otros se preguntan si callar sob...
¿Quiénes son los jesuitas asesinados en la Tarahumara?
Los jesuitas que fueron asesinados este lunes, Javier Campos y Joaquín César Mora, eran reconocidos y apreciados por la comunidad de Cerocahui debido a sus labores en defensa de la cultura rarámuri. L...
No duele. Crónica de una vasectomía a los veintitrés
El segundo mayor miedo de los hombres a punto de ser vasectomizados está relacionado con aspectos de masculinidad. Los pacientes reportaron miedo a comentarios de sus parejas o familiares en el sentid...
Entre despidos y “sueldos covid”: Los efectos de la pandemia en los mayas del Caribe mexicano
A raíz de las medidas de confinamiento por la pandemia, la actividad económica sufrió una caída severa, pero ésta se exacerbó entre quienes ya se encontraban en una situación de vulnerabilidad por la ...
Se desplomó en 96% la vacunación contra el papiloma en México
En 2017 el sistema de salud pública aplicó 2.4 millones de dosis de la vacuna contra el VPH; en 2021 sólo 100 mil. Este virus causa cáncer cervicouterino: el 90% de las mujeres que mueren por él viven...
A merced de los vientos. Los wayuu y los parques eólicos
En busca de la puerta de entrada a las energías renovables, el gobierno colombiano pretende levantar dieciséis parques eólicos en el departamento indígena de La Guajira, Colombia. Un territorio cuyos ...
Azúcar amargo. La lucha de los cañeros haitianos
La migración haitiana genera tensiones en República Dominicana, donde se calculan cerca de quinientos mil migrantes. Gran parte de sus vecinos cree que ellos son uno de los problemas más graves que ti...
Problemas en el paraíso: los paraísos fiscales y sus efectos en el Caribe
¿Qué ocurre en el Caribe para que las empresas aprovechen tan fácilmente la oportunidad de tener cuentas bancarias en estos territorios insulares?, ¿cuándo son ilegales los paraísos fiscales y cuándo ...
Enfermedades cardiovasculares en México: una “pandemia” paralela
Las enfermedades cardiovasculares eran la primera causa de muerte en México hasta que el covid-19 las desplazó en 2021. Un año antes, en 2020, estos padecimientos registraron un exceso de mortalidad d...
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.