Los temas del momento.
El futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez fueron señalados por EUA como prestanombres de un narcotraficante mexicano.
La Universidad Columbia usa el Premio Moors Cabot para condenar la muerte de 145 periodistas en México desde el año 2000.
A 125 años del nacimiento de Gilberto Bosques Saldívar, recordamos su labor humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial.
La coalición #VamosPorMás propone un plan de acción para poner fin a la impunidad en México y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción.
La crisis del sistema de salud en Venezuela es insostenible: Los hospitales ya no pueden tratar a sus pacientes.
Tres presidentes consecutivos y tres escándalos por corrupción en Brasil: Lula da Silva, Rousseff y Temer.
La mirada inquietante de Graciela Iturbide, la crisis de salud en Venezuela y la violencia en Guatemala, en nuestra edición 183.
En su 11ª edición, el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter defiende la libertad de expresión y abre convocatoria del 3 de julio al 1 de octubre.
En su 11ª edición, el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter defiende la libertad de expresión y abre convocatoria del 3 de julio al 1 de octubre.
El concepto FuckUp Nights tuvo su primera sesión en San Miguel de Allende para celebrar el aprendizaje después de los errores.
El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. Estas conmovedoras historias exploran algunas crisis humanitarias de la actualidad.
¿De qué va la edición 182 de Gatopardo? El triunfo de Michel Franco en Cannes, la violencia en Río de Janeiro y una emblemática bailarina de tango argentina.
Más de 60 medios se unen en la Agenda de periodistas para responder: ¿Cómo resolver las agresiones contra periodistas en México?
Para comprender mejor el conflicto con la yihad en África, explicamos cómo surgió la banda fundamentalista Boko Haram.
Por medio de un desplegado y acciones alternas como mesas de diálogo, los medios protestan contra la violencia a periodistas en México.
El Tribunal Supremo de España confirma la condena de 21 meses en prisión para Messi por tres cargos de fraude fiscal.
El 16 de mayo medios de comunicación y periodistas se unieron para protestar frente a Segob por el asesinato de Javier Valdez en Sinaloa.
De la serie «Lejos de la ficción», presentamos esta entrevista con Javier Valdez acerca del periodismo independiente y desafiante.
Al 19 de diciembre, van 12 periodistas asesinados en México en 2017. Las agresiones contra la prensa no se detienen.
En la edición 181 de Gatopardo descubrimos por qué René Redzepi revolucionó la gastronomía contemporánea. Además: el Chad y Elena Garro.
El asesinato de Lesvy y su revictimización por parte de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX provocaron la rabia de la sociedad mexicana.
Murió Miguel Ángel Bastenier, profesor de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo y baluarte de la ética periodística.
La muerte de Pablo Escobar y otras variables influyeron en Ascenso del Chapo Guzmán, el cartel de Sinaloa y la caída de los carteles colombianos.
Tras la captura de “el Chapo” Guzmán, su mano derecha heredó su imperio. ¿Cómo surgió la amistad entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y Dámaso López Núñez?
El estado de la libertad de expresión en México durante el 2016 se analiza en “Libertades en resistencia”, informe anual de Artículo 19.
En nuestro número 180: Un reportaje de Anabel Hernández sobre los herederos del Chapo Guzmán, un perfil del artista Carlos Amorales y la historia del fotógrafo ciego Evgen Bavcar.
En la edición 179 de Gatopardo: Perfil de una de las periodistas más reconocidas de México y la plaga de la minería ilegal en Colombia y Cuba después de Fidel Castro.
El asesinato de Andrei Karlov, el embajador ruso en Turquía, fue la imagen que conquistó el concurso World Press Photo 2017.
El futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez fueron señalados por EUA como prestanombres de un narcotraficante mexicano.
La Universidad Columbia usa el Premio Moors Cabot para condenar la muerte de 145 periodistas en México desde el año 2000.
A 125 años del nacimiento de Gilberto Bosques Saldívar, recordamos su labor humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial.
La coalición #VamosPorMás propone un plan de acción para poner fin a la impunidad en México y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción.
La crisis del sistema de salud en Venezuela es insostenible: Los hospitales ya no pueden tratar a sus pacientes.
Tres presidentes consecutivos y tres escándalos por corrupción en Brasil: Lula da Silva, Rousseff y Temer.
La mirada inquietante de Graciela Iturbide, la crisis de salud en Venezuela y la violencia en Guatemala, en nuestra edición 183.
En su 11ª edición, el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter defiende la libertad de expresión y abre convocatoria del 3 de julio al 1 de octubre.
En su 11ª edición, el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter defiende la libertad de expresión y abre convocatoria del 3 de julio al 1 de octubre.
El concepto FuckUp Nights tuvo su primera sesión en San Miguel de Allende para celebrar el aprendizaje después de los errores.
El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. Estas conmovedoras historias exploran algunas crisis humanitarias de la actualidad.
¿De qué va la edición 182 de Gatopardo? El triunfo de Michel Franco en Cannes, la violencia en Río de Janeiro y una emblemática bailarina de tango argentina.
Más de 60 medios se unen en la Agenda de periodistas para responder: ¿Cómo resolver las agresiones contra periodistas en México?
Para comprender mejor el conflicto con la yihad en África, explicamos cómo surgió la banda fundamentalista Boko Haram.
Por medio de un desplegado y acciones alternas como mesas de diálogo, los medios protestan contra la violencia a periodistas en México.
El Tribunal Supremo de España confirma la condena de 21 meses en prisión para Messi por tres cargos de fraude fiscal.
El 16 de mayo medios de comunicación y periodistas se unieron para protestar frente a Segob por el asesinato de Javier Valdez en Sinaloa.
De la serie «Lejos de la ficción», presentamos esta entrevista con Javier Valdez acerca del periodismo independiente y desafiante.
Al 19 de diciembre, van 12 periodistas asesinados en México en 2017. Las agresiones contra la prensa no se detienen.
En la edición 181 de Gatopardo descubrimos por qué René Redzepi revolucionó la gastronomía contemporánea. Además: el Chad y Elena Garro.
El asesinato de Lesvy y su revictimización por parte de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX provocaron la rabia de la sociedad mexicana.
Murió Miguel Ángel Bastenier, profesor de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo y baluarte de la ética periodística.
La muerte de Pablo Escobar y otras variables influyeron en Ascenso del Chapo Guzmán, el cartel de Sinaloa y la caída de los carteles colombianos.
Tras la captura de “el Chapo” Guzmán, su mano derecha heredó su imperio. ¿Cómo surgió la amistad entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y Dámaso López Núñez?
El estado de la libertad de expresión en México durante el 2016 se analiza en “Libertades en resistencia”, informe anual de Artículo 19.
En nuestro número 180: Un reportaje de Anabel Hernández sobre los herederos del Chapo Guzmán, un perfil del artista Carlos Amorales y la historia del fotógrafo ciego Evgen Bavcar.
En la edición 179 de Gatopardo: Perfil de una de las periodistas más reconocidas de México y la plaga de la minería ilegal en Colombia y Cuba después de Fidel Castro.
El asesinato de Andrei Karlov, el embajador ruso en Turquía, fue la imagen que conquistó el concurso World Press Photo 2017.