Filtrar
Subir

<i>Nostalgia</i> de los sueños

En la novela gráfica <i>Ghetto Butterfly</i> (2024), el artista gráfico Gabriel Mariño relata la historia de un migrante cuya obra estuvo a punto de ser olvidada en las calles de Berlín.

Ensayo
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
«Leer <i>Triste tigre</i> es como descender a un abismo con los ojos abiertos. Te obliga a ver, a ver de verdad, lo que significa ser un niño abusado por un adulto durante años. Todo el mundo debería leerlo. Sobre todo los adolescentes» (Annie Ernaux).

Adelanto del libro <i>Triste Tigre</i> de Neige Sinno

Neige Sinno se suma a escritoras como Camille Kouchner y Vanessa Springora que, al contarnos sus historias de sobrevivientes de abuso sexual han logrado, como ha exigido Giselle Pelicot en Francia, que la vergüenza cambie de bando.

Nota
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
En 2024, Kafka celebró un centenario de su muerte. En julio de 2025, Ranpo cumplirá 60 años. El legado de sus obras promete continuar durante un largo periodo. Ilustración de Miss Lettera.

El festín de los insectos: Franz Kafka y Edogawa Ranpo

¿Existe en el ser humano una predisposición para la crueldad? Un par de historias kafkianas nos lo revelan.

Ensayo
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ser empáticos con las infancias es importante para Lydia Cacho: “Es esencial preservar la inocencia, no ser voluntariamente cruel, intencionadamente cruel, estratégicamente cruel”.

La guerra desde la mirada infantil en Ucrania: <i>El día que invadieron mi planeta</i> de Lydia Cacho

La periodista y escritora Lydia Cacho publica su tercer libro infantil: <i>El día que invadieron mi planeta</i> (Alfaguara, 2024), una historia que narra el horror de la guerra desde la mirada de niñas y niños ucranianos.

Entrevista
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Educarse, entender y desaprender las violencias que ejercemos en nuestra cotidianidad es una obligación para cualquier hombre, de acuerdo con Nacho Lozano. Foto: Aldo Sotelo.

“Las respuestas al machismo no están en las mujeres”: Nacho Lozano, autor de <i>Macho menos</i>

En su libro <i>Macho menos. Ideas para deconstruirse</i> (Grijalbo, 2024) Nacho Lozano reflexiona sobre cómo el lenguaje y las conductas cotidianas refuerzan los estereotipos machistas.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.
Para estas épocas decembrinas, te recomendamos algunos títulos de mujeres que podrían convertirse en parte de tu lista para el Guadalupe-Reinas 2024 en esta temporada.

¿Qué estamos leyendo en el maratón Guadalupe-Reinas?

Estos son ocho libros escritos por mujeres que recomienda nuestra redacción para arrancar con el maratón Guadalupe-Reinas este 2024.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Piedad Bonnet, poeta encumbrada en tierra de poetas enormes, reconocida con el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, nos recibió en su departamento en Bogotá.

Piedad Bonnett: reina sin corona

Repartió su vida entre el matrimonio, la academia, la crianza de tres hijos y la escritura. En junio pasado se anunció que era la ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, lo que la coloca definitivamente en la primera línea de la poesía de su país y de la región.

Perfil
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Han Kang pertenece a una generación de escritores que publican a partir de la década de los 90 en una Corea de la postdictadura.

Han Kang, de la condición humana, el arte y una respuesta a la violencia

Han Kang se une a la lista de mujeres escritoras poco conocidas por los grandes públicos occidentales al ser reconocida con el Premio Nobel de Literatura 2024 y cómo versa sobre la condición humana, el arte y la violencia.

Nota
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.