Literatura
Adelanto del libro <i>Triste Tigre</i> de Neige Sinno
Neige Sinno se suma a escritoras como Camille Kouchner y Vanessa Springora que, al contarnos sus historias de sobrevivientes de abuso sexual han logrado, como ha exigido Giselle Pelicot en Francia, que la vergüenza cambie de bando.
La guerra desde la mirada infantil en Ucrania: <i>El día que invadieron mi planeta</i> de Lydia Cacho
La periodista y escritora Lydia Cacho publica su tercer libro infantil: <i>El día que invadieron mi planeta</i> (Alfaguara, 2024), una historia que narra el horror de la guerra desde la mirada de niñas y niños ucranianos.
“Las respuestas al machismo no están en las mujeres”: Nacho Lozano, autor de <i>Macho menos</i>
En su libro <i>Macho menos. Ideas para deconstruirse</i> (Grijalbo, 2024) Nacho Lozano reflexiona sobre cómo el lenguaje y las conductas cotidianas refuerzan los estereotipos machistas.
Piedad Bonnett: reina sin corona
Repartió su vida entre el matrimonio, la academia, la crianza de tres hijos y la escritura. En junio pasado se anunció que era la ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, lo que la coloca definitivamente en la primera línea de la poesía de su país y de la región.
Han Kang, de la condición humana, el arte y una respuesta a la violencia
Han Kang se une a la lista de mujeres escritoras poco conocidas por los grandes públicos occidentales al ser reconocida con el Premio Nobel de Literatura 2024 y cómo versa sobre la condición humana, el arte y la violencia.