Filtrar
Subir
Hocus Pocus 2. ©Disney

Hocus Pocus 2: unas brujas buenas y aburridas

La primera versión de Hocus Pocus (1993), pese a que fue producida por Disney, cautivó a la audiencia, en parte, porque tenía momentos aterradores. Hocus Pocus 2, en cambio, redime a las brujas Sanderson de cualquier atisbo de maldad. ¿Bastará la nostalgia de quienes crecieron en los noventa para que el público acoja esta segunda versión?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Dahmer</i> o la inagotable fuente de historias de asesinos

Netflix insiste en ofrecernos otra serie de varios episodios acerca de un asesino serial, en este caso, Jeffrey Dahmer. Su creador, Ryan Murphy, muestra el contexto de racismo que impidió que la policía prestara atención a las víctimas desaparecidas, pero ¿es suficiente para compensar la desmedida atención a este tipo de asesinos?, ¿su esfuerzo basta para cuestionar el consumo voraz de estas historias?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
A Woman Escapes. Sofia Bohdanowicz, Burak Çevik, Blake Williams.

Black Canvas 2022: El cine del confinamiento

Del 30 de septiembre al 9 de octubre se llevará a cabo el Black Canvas, Festival de Cine Contemporáneo, en la Ciudad de México. Si sus propuestas normalmente nos invitan al riesgo y a la diversidad de imágenes, este año algunos largometrajes en la programación nos intentan consolar del aislamiento pandémico a partir de protagonistas solitarios, desde Jean-Luc Godard hasta el rapero francés Oxmo Puccino, en una emotiva actuación.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Vortex (2021), de Gaspar Noé.

Vortex: lo nuevo del provocador Gaspar Noé

El 30 de septiembre se estrena la nueva película del francoargentino Gaspar Noé en MUBI. Si típicamente su carrera se enfocó en lo sórdido para atacar a las audiencias conservadoras, esta historia, de una pareja mayor que intenta retener su cotidianidad frente a la demencia senil, logra algo más discreto gracias al empleo de una pantalla dividida que nos muestra todo el tiempo dos planos simultáneos.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Alejandra Pizarnik fotografiada en Buenos Aires.

Alejandra Pizarnik: cubrir de cenizas la sangre

El 25 de septiembre de este año se cumplió medio siglo de la muerte de la poeta Alejandra Pizarnik. Ofrecemos, por lo tanto, un repaso de su vida basado en sus propios diarios y en las biografías y documentales que se han elaborado sobre la autora, además de una selección de sus poemas, cuya brevedad “extrañamente irradia un aura de intimidad nocturna”, según el crítico literario Patricio Ferrari.

Reseña
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Blonde (2022), de Andrew Dominik

Blonde: la nueva película sobre Marilyn Monroe

El 28 de septiembre Netflix estrena la nueva película de Andrew Dominik, basada en la novela homónima de Joyce Carol Oates. Aunque son admirables la imaginación cinematográfica de su director y la potencia de su elenco —Ana de Armas interpretando a Marilyn Monroe—, la cinta nos deja preguntas sobre cómo representar la vida de una mujer violentada.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Friends and Strangers es promesa de un talentoso director australiano

Del 8 al 25 de septiembre se lleva a cabo el ciclo Talento Emergente en la Cineteca Nacional, que pretende dar a conocer a las jóvenes promesas del cine contemporáneo. Aunque la programación podría mejorar, destaca el título del australiano James Vaughan, Friends and Strangers, que abarca las inseguridades de un joven artista y la renuencia de su sociedad a reconocer los crímenes del pasado.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Outside Noise (2021), de Ted Fendt

Outside Noise: La esperanza del cine estadounidense

Ya se puede ver en MUBI Outside Noise, la más reciente película del estadounidense Ted Fendt, sobre un trío de amigas que encuentran en su vínculo un consuelo para las desilusiones. La influencia de Éric Rohmer determina un estilo fascinado por la belleza cotidiana, pero Fendt subraya su propia identidad produciendo una de las mejores películas de 2021.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía INBAL.

Horizontes para Frida Kahlo desde el presente

El diario de Frida Kahlo. De la urgencia por la belleza, una exposición de La Vaca Independiente en el Museo de Arte Moderno, se acerca a la reconocida artista a partir de su diario y mediante piezas elaboradas por tres artistas mexicanas actuales: Lucía Hinojosa Gaxiola, Lorena Mal y Tania Candiani.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Nope: ¿a dónde van nuestras formas de ver y hacer cine?

El cineasta Jordan Peele estrena en México su más reciente película, Nope. Más allá de los ovnis, los caballos y una alta dosis de horror, esta historia cuestiona nuestra obsesión con la mirada y la hipermediatización.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las historias de Neil Gaiman: The Sandman

El escritor Neil Gaiman es uno de los mayores referentes de la cultura pop derivada de la literatura fantástica. Es una figura muy mediática, sí, pero no hay que olvidar que también es un imaginador de primera línea, un excelente narrador. Sabe adaptar mitos antiguos con naturalidad porque los conoce profundamente. The Sandman, en su versión para streaming, es la adaptación más reciente del cómic del mismo título. ¿Qué tan exitosa es esta versión?, ¿qué virtudes y defectos tiene?, ¿cómo se compara con la adaptación de otras obras?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Honduras o el canto del gallo

Este es un fragmento del libro Honduras o el canto del gallo, escrito por Diego Olavarría y publicado por Editorial Turner en 2022. “Es uno de los escasos títulos de un mexicano sobre Centroamérica, región que solemos ver con altivez y soberbia, como si fuera un mundo extraño, cuando es, en realidad, un espejo”, dice al respecto la editorial. Por este libro, su autor ganó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor en 2020.

Reseña
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Ni capitalismo ni socialismo: las memorias de Lea Ypi

En su nuevo libro, Free: A Child and a Country at the End of History, Lea Ypi cuenta cómo transcurrieron sus primeros años bajo el régimen socialista de Albania, pero también recuerda que la liberalización de los mercados sumió a su país en una crisis de desempleo y, finalmente, en una guerra civil. Por su crítica tanto del capitalismo como del socialismo realmente existentes, por su empeño en examinar su pasado, el de su familia y el de Albania lejos de dogmas y la propaganda de ambos bandos, Lea Ypi empieza a ganar premios y a destacar en el panorama literario internacional. Free es una autobiografía para nuestros tiempos, un libro que hay que leer.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El Elvis de Baz Luhrmann es un superhéroe contemporáneo

Insurgente musical y sexual, ladrón original de la música negra e icono de las capas de lentejuelas, Elvis Presley ha sido un símbolo que no deja de ser reinterpretado. Bajo la mirada de Baz Luhrmann, Elvis invita al espectador a considerar a su protagonista un contemporáneo: el primer blanco en perrear para atravesar el espacio y tiempo en un arrebato que todavía se siente nuevo.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Ritta Trejo / Archivo Gatopardo.

Daniel Saldaña París: el arte del fracaso

Al leer de corrido los libros de Saldaña París, se pueden detectar algunas decisiones cruciales de su autor: no romantizar la ciudad; no permitir que el libro descanse únicamente en la trama, sino que proponga en términos de lenguaje y estructura; no obedecer a la mesa de novedades pero tampoco inventarse provocaciones superfluas y falsas. Saldaña París ha construido para él mismo y para su escritura otro camino, uno muy distinto al de las tendencias de la actualidad.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.
Crimes of the future (2022), de David Cronenberg.

Los crímenes del futuro: una película sobre la anarquía del cuerpo

Del cuerpo de una película ha brotado otra. Crimes of the future, del cineasta canadiense David Cronenberg, retoma elementos de una de sus primeras películas para regresar a los temas que caracterizaron su carrera hasta la última década, cuando dirigió su atención al crimen organizado, el psicoanálisis y el capitalismo. ¿Por qué se reencuentra ahora con su juventud?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de canibalserie.com

Caníbal: Indignación total, cuando algo no tiene rostro, ponle máscara de monstruo

La serie fue vista por más de 16 millones de espectadores (al menos, sus primeros tres episodios), pero ¿acierta en su forma de “crear conciencia” sobre los feminicidios? ¿Elegir un “monstruo” –el asesino serial Andrés Mendoza– nos dice algo realmente sobre esta crisis que se vive en México?

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Netflix ya no es lo que era y nunca lo fue

Hace unos años imaginamos que Netflix estaba llamado a rescatar el cine de directores como Scorsese y los hermanos Coen. La empresa abandonó ese proyecto y ahora apuesta por producir contenido: digerible, redundante y masivo.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Fauna: una matrioshka cinéfila de Nicolás Pereda

Este es el más reciente largometraje del director mexicano Nicolás Pereda, una mirada al narcotráfico a través de la comedia. Luego de su paso exitoso por festivales de cine como Toronto y Morelia llega a las salas de cine mexicanas.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La trampa nostálgica de Everything everywhere all at once

La nueva película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert ha sido celebrada por la crítica estadounidense... también ha embaucado a suficientes espectadores. Publicamos una reseña crítica, a contracorriente de la apreciación general.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.