Un grupo selecto de firmas que están moldeando el destino de América Latina. Instituciones que con mejores prácticas, en los negocios y las inversiones, protegen el mundo que habitan y el que heredarán.
A través de diversas iniciativas y políticas internas que eliminan las etiquetas e impulsan la valoración del talento, Scotiabank México promueve un entorno laboral seguro para la comunidad LGBT+, mujeres y personas con capacidades diferentes. Su meta es seguir fomentando la diversidad y la inclusión en el país.
Un automóvil Nissan es más que un vehículo seguro, funcional y duradero: es la materialización de una cultura que busca enriquecer la vida de las personas y crear sociedades más incluyentes por medio de la movilidad sustentable.
Durante casi cien años, Rolex ha estado asociado al mundo de la exploración al formar parte de las expediciones más importantes del siglo XX. Para dar continuidad a ese espíritu aventurero, la marca crea Perpetual Planet, una iniciativa con la que se compromete a la preservación del medio ambiente.
No hay producto en nuestra vida cotidiana que surja de la nada. Una taza de café o cualquier compra que hagamos con nuestra tarjeta de crédito tienen detrás el esfuerzo de miles de personas y una serie de procesos diseñados en busca de la impecabilidad.
Hoy se reconoce que, si una persona cuida su salud mental, puede trabajar y vivir mejor. En 2009 nace este programa de American Express que ha evolucionado hasta convertirse en un pilar para ofrecer a sus colegas la mejor experiencia. Su objetivo es cuidar el bienestar de los cerca de sesenta mil empleados que forman parte de esta firma en el mundo.
Éste es el lado humano de Nespresso, que a través de una producción consciente lleva a la práctica una filosofía sustentable e inspira al mundo a seguir este camino.
La nueva SUV compacta de Mercedes-EQ llega para romper esquemas con tecnología cien por ciento eléctrica y un impactante diseño. Es parte de la estrategia de la marca para crear una industria automotriz cada vez más sustentable.
La gestión de proyectos se convierte paso a paso en una disciplina que contribuye a cambiar la forma en la que se conciben y ejecutan los desarrollos inmobiliarios comprometidos con la lucha contra el cambio climático.
Cemex, el gigante mexicano, emprende iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible, junto con más de dos mil jóvenes que se forman como promotores ambientales.
Vesta es la primera empresa mexicana que a través de una serie de buenas prácticas emite un bono vinculado a ESG.
¿Qué ha hecho Helvex, una firma de productos para construcción, para que cada inmueble pueda ahorrar miles de litros de agua al año?
Una compañía de excelencia en desarrollo de inmobiliario industrial que reafirma —año con año, desde 1998— su compromiso con el medio ambiente y la sociedad desde la innovación en plataformas industriales de México.
La empresa que innova para ayudar a los hogares a ahorrar hasta 30% de agua, al tiempo que busca reducir su impacto ambiental y transitar hacia la economía circular.
Los inversionistas y las empresas muestran señales de preocupación por el ambiente, la sociedad y su propia gobernanza corporativa. En este sentido, las siglas ESG refieren a un conjunto variado de criterios que pueden guiar las decisiones de estos relevantes actores económicos.
A través de diversas iniciativas y políticas internas que eliminan las etiquetas e impulsan la valoración del talento, Scotiabank México promueve un entorno laboral seguro para la comunidad LGBT+, mujeres y personas con capacidades diferentes. Su meta es seguir fomentando la diversidad y la inclusión en el país.
Un automóvil Nissan es más que un vehículo seguro, funcional y duradero: es la materialización de una cultura que busca enriquecer la vida de las personas y crear sociedades más incluyentes por medio de la movilidad sustentable.
Durante casi cien años, Rolex ha estado asociado al mundo de la exploración al formar parte de las expediciones más importantes del siglo XX. Para dar continuidad a ese espíritu aventurero, la marca crea Perpetual Planet, una iniciativa con la que se compromete a la preservación del medio ambiente.
No hay producto en nuestra vida cotidiana que surja de la nada. Una taza de café o cualquier compra que hagamos con nuestra tarjeta de crédito tienen detrás el esfuerzo de miles de personas y una serie de procesos diseñados en busca de la impecabilidad.
Hoy se reconoce que, si una persona cuida su salud mental, puede trabajar y vivir mejor. En 2009 nace este programa de American Express que ha evolucionado hasta convertirse en un pilar para ofrecer a sus colegas la mejor experiencia. Su objetivo es cuidar el bienestar de los cerca de sesenta mil empleados que forman parte de esta firma en el mundo.
Éste es el lado humano de Nespresso, que a través de una producción consciente lleva a la práctica una filosofía sustentable e inspira al mundo a seguir este camino.
La nueva SUV compacta de Mercedes-EQ llega para romper esquemas con tecnología cien por ciento eléctrica y un impactante diseño. Es parte de la estrategia de la marca para crear una industria automotriz cada vez más sustentable.
La gestión de proyectos se convierte paso a paso en una disciplina que contribuye a cambiar la forma en la que se conciben y ejecutan los desarrollos inmobiliarios comprometidos con la lucha contra el cambio climático.
Cemex, el gigante mexicano, emprende iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible, junto con más de dos mil jóvenes que se forman como promotores ambientales.
Vesta es la primera empresa mexicana que a través de una serie de buenas prácticas emite un bono vinculado a ESG.
¿Qué ha hecho Helvex, una firma de productos para construcción, para que cada inmueble pueda ahorrar miles de litros de agua al año?
Una compañía de excelencia en desarrollo de inmobiliario industrial que reafirma —año con año, desde 1998— su compromiso con el medio ambiente y la sociedad desde la innovación en plataformas industriales de México.
La empresa que innova para ayudar a los hogares a ahorrar hasta 30% de agua, al tiempo que busca reducir su impacto ambiental y transitar hacia la economía circular.
Los inversionistas y las empresas muestran señales de preocupación por el ambiente, la sociedad y su propia gobernanza corporativa. En este sentido, las siglas ESG refieren a un conjunto variado de criterios que pueden guiar las decisiones de estos relevantes actores económicos.