Filtrar
Subir
Ambiente en los exteriores de la Embajada de México, luego de la decisión de conceder asilo político al ex Presidente Jorge Glas, por parte del Gobierno de ese país. Quito, viernes 5 de marzo del 2024. Fotografía de Rolando Enríquez/REUTERS.

¿Qué hay detrás de la disputa entre México y Ecuador?

Agentes de Inteligencia interceptaron conversaciones del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, y afirman que había un plan de fuga; él es uno de varios simpatizantes de Rafael Correa que han buscado la protección de México.

Reportaje
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

En defensa de la música de banda

El rumor de que la banda sería prohibida en las playas de Mazatlán desató protestas e indignación. Era solo un intento por conciliar entre turistas y los pobladores locales que vieron en riesgo uno de los sellos más importantes de su identidad.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Rica, famosa y política: el ascenso de una influencer al poder en Monterrey

No es secreto para nadie que el carisma y la capacidad de penetración que tiene la influencer Mariana Rodríguez son parte del poderoso capital de Samuel García, actual gobernador de Nuevo León. Los millones de views en Twitter, TikTok e Instagram, a sus veintiocho años, son reflejo de su habilidad para influir.

Perfil
2024
México
This is some text inside of a div block.

Crisis en Guanajuato y Guerrero: ¿qué pasa si desaparecen los poderes de un estado?

El Senado analiza la desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato. Ahora está en manos de la Comisión de Gobernación decidir si los poderes están funcionando en estas entidades o no.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

La desigualdad de género llega también a tu declaración de impuestos

Las mujeres ganan menos que los hombres, pero trabajan más y pagan mayores impuestos. Los sistemas fiscal y económico contribuyen a que la brecha de la desigualdad siga en aumento.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

La lucha por los derechos electorales de las personas trans

A pesar de los avances recientes en la garantía de los derechos electorales de las personas trans, aún queda mucho camino por recorrer. Tuss Fernández buscó una candidatura pero su identidad no fue reconocida, pese a las “acciones afirmativas” que se han aprobado.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Rebobinar: formas de negar la historia reciente de Argentina

El 24 de marzo es el aniversario del golpe militar de Argentina. Los familiares de desaparecidos, asesinados y presos políticos temieron, durante cuatro décadas, que volvieran los militares, sin dimensionar que también podían volver los civiles que los apoyaron. Con Javier Milei, el negacionismo de la dictadura ha regresado.

Crónica
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

El retorno del fantasma de Colosio (o el extraño apego a un expediente psicomágico)

Tres décadas después del asesinato de Luis Donaldo Colosio, toca mirar con lupa el expediente mediante el cual se inventó a un asesino, en el que proliferaron confesiones y testimonios “fuera de proceso” (o directamente paranormales), el que sostuvo con pinzas una teoría de complot, el que muestra las huellas del fiscal Chapa Bezanilla. No queda de otra: es el expediente sobre el que trabaja la Fiscalía que hoy, como en un ritual cíclico, tiene la misión de esclarecer el trauma nacional.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.

Tortería Colima: una historia de gentrificación y despojos

Los comercios emblemáticos también desaparecen a falta de regulaciones claras que protejan a las personas de la Ciudad de México. La famosa Tortería Colima solo es uno de tantos casos en la capital mexicana donde la crisis de vivienda, los despojos y la especulación en los costos de los inmuebles provocan el desplazo de sus habitantes.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Marcelina Bautista, la mujer que lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar

Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Sólo tres de las 37 personas que trabajan en el Equipo fueron parte de su creación en 1984, a instancias del estadunidense Clyde Snow.

El rastro en los huesos

El equipo argentino de antropología forense nació en los años ochenta para identificar a las víctimas de la última dictadura militar en su país. Desde entonces, sus miembros han recorrido los países más conflictivos del mundo aplicando la ciencia forense a los derechos humanos, uniendo restos con familias doloridas.

Crónica
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

¿Reforma al Infonavit o un subsidio a la vivienda? Una explicación para personas no abogadas

El acceso a la vivienda es cada vez más difícil. ¿Necesitamos una reforma constitucional para arreglar este problema?, ¿cómo ayuda la reforma presentada por López Obrador? Hasta ahora, los esfuerzos del Estado para garantizar a los obreros vivienda digna y accesible no son suficientes.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Marcelina Bautista: Derechos para las trabajadoras del hogar

Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional. Guillermo Osorno narra el esfuerzo de Marcelina Bautista que la llevó a conseguir que en 2022 México ratificara el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.
En Corto, Sergio Aguayo.

El voto puede transformar al país: Sergio Aguayo

Parece que Sergio Aguayo es todo. Académico, escritor, periodista, profesor, internacionalista y defensor de derechos humanos. Sobre todo es uno de los personajes claves para entender la modernización de la democracia en México.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Sergio Aguayo y el impulso a la vigilancia electoral

Guillermo Osorno recorre la historia de uno de los pensadores mexicanos que revolucionaron la nación al observar y analizar el pasado. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.
Día del Ejército Mexicano, febrero de 2017. Fotografía: Presidencia de la República.

Un festejo solo para militares

Muchas festividades nacionales pasan inadvertidas, pero el Día del Ejército tiene implicaciones en nuestra vida cotidiana. Hoy los militares desafían los límites impuestos por la Constitución y a muy pocos les preocupa. La militarización avanza y solo ellos tendrán razones para celebrar.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Militares resguardan las calles de San Salvador tras el mensaje de celebración de Nayib Bukele. Fotografía de Esteban Gonzáles de León.

Bukele y el día en que el miedo triunfó

El mundo mira con asombro cómo se gesta una dictadura en Centroamérica. El presidente reelecto en El Salvador, Nayib Bukele, concentra el poder en todas las esferas. Aunque para los salvadoreños, este régimen de excepción es la única respuesta ante la violencia que han sufrido durante décadas.

Reportaje
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Mario Aburto: el segundo tirador y una vía a la libertad

La teoría de un segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, surge después de que la Fiscalía informó la posible participación de un exagente del CISEN. Mientras tanto, Mario Aburto aguarda dentro de un laberinto jurídico.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
La tauromaquia es una tradición y actividad declarada como patrimonio cultural inmaterial en Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Colima, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Baja California. Fotografía de Mariano Augusto Mangas.

¿Deben continuar las corridas de toros?

La forma de realizar las corridas de toros en la Ciudad de México cambiará, pero ¿qué pasa con los derechos de los animales? La ciencia y la medicina, desde el Seminario Permanente de Estudios Críticos Animales de la UNAM, ofrecen una mirada distinta a esta tradición.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración cortesía de Grano de Sal. Por una cancha pareja.

Entre la desigualdad de oportunidades y la falta de movilidad social: ¿cómo nivelar la cancha en México?

Roberto Vélez Grajales y Luis Ángel Monroy acaban de publicar un libro, coeditado por Grano de Sal y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, con el que intentan desentrañar uno los mitos más grandes en México: la noción de que aquellos nacidos en la parte más baja de la pirámide socioeconómica pueden ascender “echándole ganas”. No es verdad, aseguran. El asunto es mucho más complejo que eso.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.