La Flor contra el rave: hay de fiestas a fiestas
Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México. ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol?
Sanborns, el lugar donde el tiempo no pasa... y mi padre aún vive
Los CD que nadie compra, las revistas que nadie hojea y el mismo menú de siempre. Sanborns se mantiene igual, ajeno al paso del tiempo; pero nada se conserva solo: alguien, cada día, lo reconstruye y lo convierte en parte de su memoria.
Apuntes sobre el cine de Ismael Rodríguez
Ismael Rodríguez sabía cómo funcionaba un plano y sabía construir con él una mirada del mundo. Revisar su cine significa analizar donde se juntan dos dimensiones aparentemente contradictorias: la popularidad y la autoría.
Formas de amor, hacia nuevos sonidos para la canción mexicana
En una escena musical criada bajo una educación machista, la poética sentimental de miradas no hegemónicas, de lo <i>queer</i> a lo no binario, nace con artistas como Luisa Almaguer o La Bruja de Texcoco.
Los perros no hablan español: el lenguaje del entrenamiento canino
Comunicarse con un perro significa neutralizar las emociones, concentrarse en el movimiento como si fuese subacuático y guiarlo por medio de un sistema de recompensas hasta conseguir los objetivos de la sesión del día.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.