Actualidad
Concilio Maya: las pandillas pacificadoras de Yucatán
En 2006, varios líderes pandilleros se sentaron a dialogar en una cárcel de Mérida, Yucatán. Tras décadas de riñas, se preguntaron: “¿En serio queremos heredar nuestros problemas a la siguiente generación?”. Así nació el Concilio Maya, una <i>pax pandillera</i> modelo.
La Flor contra el rave: hay de fiestas a fiestas
Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México. ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol?
<i>Y dejé de llamarte papá</i>
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, recibió una llamada con una noticia: su padre estaba bajo custodia policial ya que descubrieron que, a lo largo de una década, drogó y promovió que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones.
Isabel Miranda de Wallace, la otra voz de Calderón
La empresaria Isabel Miranda de Wallace se convirtió en la voz de aquello que el expresidente Felipe Calderón no se atrevía a decir en público, comenta el periodista Ricardo Raphael en entrevista con Gatopardo sobre su libro <i>Fabricación</i>.
Ayudantes al niño: abuso sexual y maltrato en casas hogar
Una investigación de Quinto Elemento Lab descubrió que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de violencia y abusos durante los últimos 30 años dentro de casas hogar Ayudante al Niño en el Estado de México. Te presentamos aquí el documental completo.
Sanborns, el lugar donde el tiempo no pasa... y mi padre aún vive
Los CD que nadie compra, las revistas que nadie hojea y el mismo menú de siempre. Sanborns se mantiene igual, ajeno al paso del tiempo; pero nada se conserva solo: alguien, cada día, lo reconstruye y lo convierte en parte de su memoria.
Exilio se escribe en presente
Desde Guatemala, Nicaragua y El Salvador llegan periodistas, activistas y abogados. Huyen de los abusos de poder, otros de amenazas inminentes. En la Ciudad de México nace un espacio común, una casa para quienes escapan.
La venganza del Capitán Planeta
<i>Rick & Morty</i> reconstruye el discurso medioambiental del optimismo bienintencionado del Capitán Planeta, pero convirtiéndolo en un pesimismo violento como la única alternativa para detener las crisis ecológicas.
<i>La estafa de la feminidad:</i> Cómo la belleza nos educa para ser sumisas
Este libro de Pasquinelli busca pensar el mandato de la belleza como requisito ineludible de lo “femenino”, como un dispositivo eficiente que nos produce sumisas y nos acostumbra a la violencia.
Infancias en zona de guerra: un refugio de esperanza en Ucrania
A 30 kilómetros del frente de batalla, entre escombros y campos minados, un grupo de voluntarios reconstruyó un refugio donde los niños pueden jugar, aprender y olvidar por un momento la guerra.
Eduardo Sarabia: las cajas de <i>pizza</i> como artefacto social
La obra de Eduardo Sarabia es mezclar sus historias con elementos tradicionales. Para él todo el folclore de 200 años de México está en la música, en la moda, en la ficción y en sus cajas troqueladas.
Entre trincheras y hallazgos arqueológicos: la batalla por la memoria de Ucrania
Excavaciones fortuitas en el frente de batalla revelan vestigios del pasado de Ucrania. Mientras la guerra amenaza la historia, académicos y soldados se convierten en guardianes de su memoria.
Catacumberitos: la vida de los gatos del Panteón de San Fernando
Los gatos han fascinado a la humanidad durante siglos, pero aún son víctimas de maltrato, abandono y supersticiones. Un grupo de vecinos se ha organizado para protegerlos en la Ciudad de México.
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para la infancia en las escuelas de México?
A partir del 29 de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en el país?
El cambio climático, uno de los retos más importantes para Claudia Sheinbaum
De la atención a las sequías que se extienden por el territorio, al impulso de una urgente transición energética, estos son algunos desafíos del gobierno en la protección del medio ambiente.