Vida y obra de personajes clave de nuestra era.
Revisitamos la marca que dejó en México el padre del surrealismo.
Revisitamos la marca que dejó en México el padre del surrealismo.
Glenn Gould, el mítico pianista canadiense, murió el 4 de octubre de 1982. En este texto lo recordamos por su pasión al piano, sus manías y su extravagancia.
Scott Fitzgerald nació el 24 de septiembre de 1896. Como muchos de los personajes de sus novelas y cuentos, salió de un pasado no tan glorioso para encontrarse de pronto en la cima de la prosperidad.
La actriz Sophia Loren, una de las figuras más grandes que nos ha dado el cine, llega a los 84 años.
Recordamos a la actriz sueca Greta Garbo, una de las figuras más importantes del Hollywood de oro, a 113 años de su nacimiento.
Mario Benedetti dedicó su vida a la literatura y al periodismo, y desde ambos oficios relató la realidad de una América Latina en crisis.
A pesar de su voz, nadie imaginó que llegaría a convertirse en una leyenda. La mañana del 23 de julio era evidente, Amy Winehouse había cambiado la historia de la música. Recordamos la vida de la reina del soul a través de su música
Diez personalidades del mundo de la música, la cultura y los medios nos dan su opinión sobre el éxito detrás de la serie de Netflix.
Camila Sodi habla de su héroe de ficción, su característica más marcada, su mayor extravagancia y su idea de la felicidad.
El hombre que cambió el cine occidental desde el más lejano oriente.
El actor mexicano habla de su mayor miedo, su sueño recurrente, y el aparato que le urge que inventen.
Diego Boneta se enfrentó al reto de interpretar a uno de los cantantes más famosos del planeta.
Una apuesta por la versatilidad y la extravagancia.
Recordamos la carrera de Freddie Mercury con los cinco mejores álbumes de Queen.
Recordamos a la actriz sueca Ingrid Bergman, una de las grandes leyendas del cine internacional, con cinco de sus mejores películas.
La leyenda del jazz cumpliría hoy 98 años y su sax suena más fuerte nunca.
Las recetas de Alberto Kalach para que la arquitectura construya una vida mejor.
Se acumulan las anécdotas que lo recuerdan como el editor implacable y aleccionador que marcó a varias generaciones.
La Reina del Soul falleció esta mañana dejando un legado musical que rompió récords y transformó la música que conocemos.
Pionera del fotoperiodismo, actriz de Hollywood, flapper trágica, activista contra el fascismo, amiga de Diego Rivera y posible espía.
A propósito del cumpleaños 60 de “La chica material” revisamos su carrera a lo largo de cinco álbumes número uno.
El legado literario de V.S. Naipaul surgió de su desapego cultural. A sus 85 años nos despedimos de él, no sin recordar la genialidad que nació de las caóticas conquistas europeas.
Muere Jöel Robuchon, el chef con más estrellas Michelin en la historia, y que revolucionó la gastronomía francesa.
Jaime Durán Barba, estrella de la consultoría política en América Latina y autor de campañas electorales como la de Marcelo Ebrard y Mauricio Macri.
Murió la artista plástica y poeta Marie José Tramini, también conocida como Marie-Jo Paz, viuda de Octavio Paz.
El dibujante y escritor argentino Roberto Fontanarrosa responde preguntas sobre sus sueños, su infancia y la vida después de la muerte.
Pablo Neruda no fue un poeta y ya. Fue un poeta que la gente entendió y que entendió a la gente. Fue un poeta que escribió del miedo, el mar, las furias y las penas. Un día como hoy, pero de 1973 falleció.
A 100 años del nacimiento de Alí Chumacero, recordamos los últimos años del autor en el Fondo de Cultura Económica.
La huella del más reconocido representante del tango a nivel mundial permanece intacta a través del tiempo