Vida y obra de personajes clave de nuestra era.
Ellen Key fue una de las primeras mujeres en cuestionar los roles de género y escribir al respecto
Ellen Key fue una de las primeras mujeres en cuestionar los roles de género y escribir al respecto
Recordamos la obra del cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea, uno de los representantes más importantes del “Nuevo Cine Latinoamericano”.
Emily Dickinson definió el rumbo de la poesía y de cómo se lee y comprende ahora.
Gabriela Mistral fue la primer mujer latinoamericana que obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
Recordamos la vida y obra del poeta y editor catalán Martí Soler, que falleció este 9 de diciembre a los 84 años.
Estos cinco libros forman la obra maestra del escritor cubano que se quitó la vida hace 28 años.
El lingüista y politólogo estadounidense Noam Chomsky cumple 90 años.
El poeta Manuel Acuña terminó con su vida a los 24 años, dejando trunca una de las carreras literarias más interesantes del México del siglo XX.
La escritora norteamericana cumple hoy 84 años de vida. Estos son 5 de sus mejores libros.
De la música concreta a ícono del rock, Frank Zappa vivió rompiendo expectativas.
Aunque el cine no era una preocupación central durante la juventud de Jean-Luc Godard, director de “Alphaville” y “Une femme est une femme”, hoy es reconocido como una de las figuras clave en la llamada Nouvelle Vague.
Ser afroamericano, homosexual y pobre nunca ha sido fácil. James Baldwin supo explicar lo que eso significaba en el contexto de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
Se sabe que cuando apenas era un niño de seis años comenzó a rubricar sus primeros poemas y algunas cartas, con los pseudónimos de Chevalier de Pas, Charles Robert Anon y Alexander Search. A más de un siglo de su nacimiento, recordamos a Pessoa por sus “heterónimos”
Carlos Bosch: fotógrafo, antropólogo y artista. Retrató a Dalí postrado en un hospital, al rey Juan Carlos haciéndole muecas de monigote, y capturó a Cortázar meses antes de morir. Hoy en día es un hombre cuya marca de fábrica es vivir en el extremo.
Recordamos la vida y obra del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, a 65 años de su muerte.
El poeta, antropólogo y activista murió hace 26 años por complicaciones del sida que padecía.
El director italiano Bernardo Bertolucci falleció a los 77 años de edad. En su honor, recordamos cinco de sus mejores películas.
A 35 años de su muerte, el autor guanajuatense fue homenajeado en la Feria del Libro de Guadalajara
Aunque la vida del cuentista británico Roald Dahl resulta aún más interesante que los personajes a los que dio vida, es innegable que su obra ha trascendido por generaciones.
Juana Belén Gutiérrez de Mendoza vendió su patrimonio a cambio de una imprenta.
Recordamos la vida del reconocido arquitecto mexicano Luis Barragán, fallecido el 22 de noviembre de 1988.
El autor Don DeLillo logró capturar el estilo de vida estadounidense de finales del siglo XX.
José Saramago —nacido el 16 de noviembre de 1922— es el único escritor portugués que ha ganado un Premio Nobel de literatura. Un logro que alcanzó combinando, en la mayor parte de su obra, la fantasía, el surrealismo, la sátira y la ironía.
Hoy Grace Kelly cumpliría 89 años. Esta es la historia de la deslumbrante estrella y su trágico fin.
Empresario, fotógrafo, coleccionista y mecenas del arte contemporáneo.
A 44 años de su muerte recordamos al director y actor italiano con lo mejor de su carrera.
Las cuatro historias de Stan Lee que revolucionaron la cultura de la novela gráfica.