Perfil Archivos • Página 12 de 15 • Gatopardo

Gatopardo LogoPerfil

Vida y obra de personajes clave de nuestra era.

Pablo Neruda no fue un poeta y ya. Fue un poeta que la gente entendió y que entendió a la gente. Fue un poeta que escribió del miedo, el mar, las furias y las penas. Un día como hoy, pero de 1973 falleció.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo
Lo más leído en Gatopardo
Libros

Qué grande, Neruda

Pablo Neruda no fue un poeta y ya. Fue un poeta que la gente entendió y que entendió a la gente. Fue un poeta que escribió del miedo, el mar, las furias y las penas. Un día como hoy, pero de 1973 falleció.

Destacados, Papel Revolución, Portafolio

Lo bueno de la vida, lo que vale la pena

A 100 años del nacimiento de Alí Chumacero, recordamos los últimos años del autor en el Fondo de Cultura Económica.

Carlos Gardel, a 83 años de su muerte

La huella del más reconocido representante del tango a nivel mundial permanece intacta a través del tiempo

Reportajes

La ruina y la idea: Perfil de Frida Escobedo

La arquitecta mexicana Frida Escobedo recibirá el premio francés Charlotte Perriand 2024 como una de las voces más interesantes de la actualidad. Para ella la arquitectura está siempre atrasada y al mismo tiempo inconclusa donde las oportunidades narrativas obedecen a la observación meticulosa.

Reportajes

Messi: El futbolista del futuro

Este es un adelanto del libro “Todo Messi. Ejercicios de estilo”; un retrato a la voracidad, el genio y la obsesión del futbolista argentino Lionel Messi.

El ojo extraterrestre

La cineasta argentina Lucrecia Martel ha encontrado en el cine, una forma de cuestionar la realidad. En entrevista, la directora habla sobre su cine y su búsqueda constante por romper las reglas.

Un nuevo Siglo de Oro para Pita Amor

Un homenaje a la gran poeta mexicana y a su tremenda personalidad.

Philip Roth: la lucha de escribir se acabó

Una de las plumas contemporáneas más premiadas y controvertidas de las últimas décadas.

Libros imprescindibles de Philip Roth

El legado de Philip Roth, conformado por decenas de textos, son parte de la identidad literaria estadounidense del siglo XX. Estos son algunos de los más importantes

Leila Guerriero y la trascendencia de los premios

Leila Guerriero habla de lo que significa recibir un reconocimiento a su obra, en el marco de la reedición de su libro “Plano americano”.

El regiomontano universal

Recordamos al multifacético escritor mexicano Alfonso Reyes con tres de sus obras más importantes: 9 de febrero de 1913, Visitación y Visión del Anáhuac.

Muere Tom Wolfe, padre del “nuevo periodismo”

Tom Wolfe, escritor y periodista, padre del “nuevo periodismo americano”, murió a los 88 años.

María Elena Meneses, adelantada a su tiempo

La doctora María Elena Meneses fue una de las voces académicas más brillantes del campo de la comunicación en México.

Música

Conocer a Frank Sinatra

Las producciones musicales y cinematrográficas de Frank Sinatra han sido fuente de inspiración para muchos, pero estos autores y directores se influenciaron con la vida del músico.

Libros

Resucitar a Pita Amor

Para honrarla, una recopilación de sus obras.

El juego de los opuestos

En esta charla, Tenoch Huerta habla sobre su infancia en Ecatepec, sus inicios como actor, el colonialismo y el racismo en la industria del cine y la televisión.

La importancia musical de Pedro Infante

Recordamos algunos de los momentos musicales más importantes de Pedro Infante, uno de los íconos del cine de oro mexicano.

Libros

La nostálgica partida de Sergio Pitol

El destacado escritor mexicano Sergio Pitol, ganador del Premio Cervantes, dejó una prolífica obra entre cuento, novela y ensayo.

El secreto de Cuarón

Conversamos con Alfonso Cuarón sobre su aclamada película Roma.

Libros

10 grandes frases de Octavio Paz

Una recopilación de 10 grandes frases de Octavio Paz para celebrar el legado del hasta ahora único premio Nobel de Literatura mexicano.

Libros

Cinco textos imperdibles de Octavio Paz

Cinco publicaciones con las que podrás acercarte a la obra del Premio Nobel de Literatura mexicano, Octavio Paz.

Stephen Hawking, el legado de una mente maestra

Stephen Hawking, una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos, cambió la forma en la que entendemos el universo.

Libros

Nicanor Parra: 103 años de cimbrar la literatura

Ha muerto el escritor chileno que nos enseñó que todo es poesía, menos la poesía. Fue Premio Cervantes en el 2011 y múltiples veces candidato al Premio Nobel.

Música

La poderosa voz de Dolores O’Riordan

La cantante irlandesa Dolores O’Riordan, vocalista de The Cranberries, lideró a una de las bandas que marcaron al rock contemporáneo.

Música

Cien años de Dámaso Pérez Prado, el Rey del Mambo

La revolución musical de Pérez Prado cambió el panorama sonoro de América Latina. Repasamos su influencia en el centenario de su nacimiento.

Libros

Redescubriendo a Raduan Nassar

Calificado de eremita y misterioso, abandonó su carrera literaria para perseguir otro sueño

Música

Björk: La matriarca futurista

Entrevista exclusiva con la artista islandesa Björk, a propósito de su álbum Utopia, una afirmación matriarcal contra la violencia.

Música

José Alfredo Jiménez, rey de la canción ranchera

Con 26 años de carrera, el cantautor mexicano José Alfredo Jiménez se convirtió en el rey de la canción ranchera e ídolo de México.

Medios

Las mejores películas de Pedro Infante

Recordamos al talentoso y emblemático actor con cinco de las mejores películas de Pedro Infante.