Reseñas y entrevistas sobre el peso de las letras.
Las letras chilenas son invitadas de honor en la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo, del 12 al 22 de octubre.
El escritor británico Kazuo Ishiguro, autor de “El gigante enterrado”, ganó el Premio Nobel de Literatura 2017.
Ray Loriga es el Premio Alfaguara 2017. Su novela “Rendición” es un cuadro íntimo de quiénes somos cuando nos cambian las reglas del juego.
A la memoria de la matanza de Tlatelolco, recomendamos seis libros y películas para que el 2 de octubre nunca se olvide.
“Mi lucha”, escrita por Karl Ove Knausgård, es una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos.
La académica y escritora mexicana Margo Glantz fue elegida por el Colegio de México como ganadora del Premio Alfonso Reyes 2017.
Una breve recopilación de lo que periodistas e intelectuales han escrito después del sismo del 19 de septiembre.
Ayuda a dos librerías en la colonia Roma (A través del espejo y Ático) a reducir el impacto económico del sismo en sus instalaciones.
La Premio Nobel de la Paz Jody Williams habló en el Hay Festival Querétaro sobre la necesidad de entender que todos somos iguales.
La octava edición del Hay Festival México inicia con un una reflexión sobre la edición independiente en América Latina.
El autor, periodista y cineasta francés Emmanuel Carrère ha sido condecorado por el gran encuentro de las letras latinoamericanas.
La muerte de la princesa Diana de Gales conmocionó al mundo. A 20 años de la tragedia, así la recuerda la cultura popular.
Paul Auster participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Prepárate para su visita con lo mejor de su bibliografía.
Recordamos la importancia del autor estadounidense Ray Bradbury en la literatura fantástica y de ciencia ficción.
La literatura china es más que sus clásicos y sus leyendas. Conoce a los autores chinos contemporáneos que debes leer.
El escritor Javier Cercas presentó su más reciente novela, en la que explora la huella del pasado y la Guerra Civil española.
La literatura ejercita la empatía y es una vitrina para la diversidad. Esto dijo el escritor israelí Etgar Keret en Tag CDMX.
La biblioteca Aeromoto, en la colonia Juárez, es un sitio ideal para vivir la cultura en todas sus expresiones.
Para el escritor y periodista Diego Enrique Osorno, la indignación y el cinismo crecen a la par en el México de hoy.
Julieta García González muestra su destreza para la creación de personajes en la publicación Cuando escuchas el trueno.
Te regalamos el primer capítulo de Dunkerque, la historia que inspiró la nueva película del director Christopher Nolan.
Etgar Keret y Salvador Parra son los primeros invitados para la 5ª edición de TagCDMX, que se llevará a cabo el 15 y 16 de agosto.
El Hay Festival regresa a Querétaro con una lista de invitados impresionante: Literatura, periodismo y otras expresiones culturales.
La Increíble Librería, en la colonia Roma, es el sitio ideal para un descanso inspirador rodeado de cultura y libros.
La saga de Harry Potter cumple 20 años desde su primera publicación. ¿Por qué se convirtió en un indispensable de la cultura del siglo XXI?
Leer a Fernanda Melchor es desarmarse ante la violencia. Su última novela, Temporada de huracanes, explora las ansiedades de una comunidad en el desamparo.
“Por último, el corazón”, de Margaret Atwood, cuestiona el modelo económico de una sociedad individualista y consumista.
Traducida por primera vez al español, El libro mayor de los negros, de Lawrence Hill, explora las migraciones africanas del siglo XVII en Norteamérica.
Las letras chilenas son invitadas de honor en la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo, del 12 al 22 de octubre.
El escritor británico Kazuo Ishiguro, autor de “El gigante enterrado”, ganó el Premio Nobel de Literatura 2017.
Ray Loriga es el Premio Alfaguara 2017. Su novela “Rendición” es un cuadro íntimo de quiénes somos cuando nos cambian las reglas del juego.
A la memoria de la matanza de Tlatelolco, recomendamos seis libros y películas para que el 2 de octubre nunca se olvide.
“Mi lucha”, escrita por Karl Ove Knausgård, es una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos.
La académica y escritora mexicana Margo Glantz fue elegida por el Colegio de México como ganadora del Premio Alfonso Reyes 2017.
Una breve recopilación de lo que periodistas e intelectuales han escrito después del sismo del 19 de septiembre.
Ayuda a dos librerías en la colonia Roma (A través del espejo y Ático) a reducir el impacto económico del sismo en sus instalaciones.
La Premio Nobel de la Paz Jody Williams habló en el Hay Festival Querétaro sobre la necesidad de entender que todos somos iguales.
La octava edición del Hay Festival México inicia con un una reflexión sobre la edición independiente en América Latina.
El autor, periodista y cineasta francés Emmanuel Carrère ha sido condecorado por el gran encuentro de las letras latinoamericanas.
La muerte de la princesa Diana de Gales conmocionó al mundo. A 20 años de la tragedia, así la recuerda la cultura popular.
Paul Auster participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Prepárate para su visita con lo mejor de su bibliografía.
Recordamos la importancia del autor estadounidense Ray Bradbury en la literatura fantástica y de ciencia ficción.
La literatura china es más que sus clásicos y sus leyendas. Conoce a los autores chinos contemporáneos que debes leer.
El escritor Javier Cercas presentó su más reciente novela, en la que explora la huella del pasado y la Guerra Civil española.
La literatura ejercita la empatía y es una vitrina para la diversidad. Esto dijo el escritor israelí Etgar Keret en Tag CDMX.
La biblioteca Aeromoto, en la colonia Juárez, es un sitio ideal para vivir la cultura en todas sus expresiones.
Para el escritor y periodista Diego Enrique Osorno, la indignación y el cinismo crecen a la par en el México de hoy.
Julieta García González muestra su destreza para la creación de personajes en la publicación Cuando escuchas el trueno.
Te regalamos el primer capítulo de Dunkerque, la historia que inspiró la nueva película del director Christopher Nolan.
Etgar Keret y Salvador Parra son los primeros invitados para la 5ª edición de TagCDMX, que se llevará a cabo el 15 y 16 de agosto.
El Hay Festival regresa a Querétaro con una lista de invitados impresionante: Literatura, periodismo y otras expresiones culturales.
La Increíble Librería, en la colonia Roma, es el sitio ideal para un descanso inspirador rodeado de cultura y libros.
La saga de Harry Potter cumple 20 años desde su primera publicación. ¿Por qué se convirtió en un indispensable de la cultura del siglo XXI?
Leer a Fernanda Melchor es desarmarse ante la violencia. Su última novela, Temporada de huracanes, explora las ansiedades de una comunidad en el desamparo.
“Por último, el corazón”, de Margaret Atwood, cuestiona el modelo económico de una sociedad individualista y consumista.
Traducida por primera vez al español, El libro mayor de los negros, de Lawrence Hill, explora las migraciones africanas del siglo XVII en Norteamérica.