Arquitectura Archivos • Gatopardo

Gatopardo LogoArquitectura

Con su primera exposición monográfica, el Taller ADG explora el principio de la transparencia en el proceso arquitectónico.

Paisajes en reforestación

Cuatro mujeres mexicanas han dedicado su vida profesional al estudio, la investigación y la reforestación de áreas verdes en equilibrio con el paisajismo. Todas, aunque de maneras distintas, reflexionan sobre el vínculo entre los habitantes y su entorno. 

¿Qué puede aprender México de los ganadores del Premio Pritzker 2021?

“Hacía mucho tiempo que no había tanta gente de acuerdo en que fue una decisión muy atinada, un premio muy merecido para esta pareja francesa”.

Ermitaños: Un documental sobre los solitarios personajes que viven en el Edificio Ermita

El emblemático Edificio Ermita, en Tacubaya, tiene departamentos diseñados para una sola persona. ¿Cómo es la vida de quienes viven ahí? Este documental y su versión webdoc, nos permiten echar un vistazo a la forma en que el diseño de un espacio puede condicionar la vida de sus inquilinos.

Nueva arquitectura africana

El británico-ghanés David Adjaye, uno de los arquitectos más prolíficos, y Mariam Kamara, fundadora del despacho Atelier Masomi en su natal Niamey, son dos arquitectos que construyen un futuro radical desde el lenguaje de una nueva arquitectura en su continente.

Benedetta Tagliabue: El lenguaje de las manos

Benedetta Tagliabue, creadora del Mercado de Santa Caterina, en el casco antiguo de Barcelona, es una de las italianas de más prestigio en el mundo de la arquitectura. Su visión del trabajo artesanal con la naturaleza ha definido su obra.

La ligereza ininterrumpida de Félix Candela

Las obras de Candela, con sus curvaturas imposibles y la inquietante ligereza del hormigón suspendido en el espacio, encarnaron el sentimiento de un país en desarrollo que buscaba en la arquitectura una promesa de progreso y transformación.

El lenguaje de los juegos

“Playgrounds del México moderno”, del historiador de arte Aldo Solano Rojas.

Bauhaus: de Weimar al mundo

A ciento un años de la Bauhaus, reconsideramos el legado de una de las escuelas que redifinió el estatuto de la modernidad a nivel global.

El arquitecto atemporal

David Chipperfield es de los que defiende la buena arquitectura de siempre.

El orden de las cosas

Arquine revisa la obra de Guillermo Hevia a través de un imperdible libro.

En la cima del mundo

Entrevista con Benjamín Romano, el artifice detrás de Torre Reforma

Diálogo con el exterior

Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi creen en la arquitectura a la que no le sobran elementos.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Pensar el paisaje

Creador de lugares inéditos, Dominique Perrault es uno de los arquitectos más importantes de Francia

El rompecabezas del Templo Mayor

“Cuando era niña, soñaba siempre con viajar en el tiempo y la arqueología fue lo más parecido que pude encontrar. Así que viajemos en el tiempo. Bienvenidos a casa”, dice nuestra arqueóloga experta, del Programa de Arqueología Urbana del INAH, dándonos la bienvenida para recorrer las ruinas del Templo Mayor, a puertas cerradas y durante […]

Los sonidos del Cárcamo de Dolores

Hoy en el Cárcamo de Dolores hay una canción infinita que nunca se repite: es una pieza sonora del g

La arquitecta que derrumba muros

Marina Otero sabe que la arquitectura y la ley están tan cerca que podrían ser lo mismo.

La estructura de Material Art Fair

Los miembros de APRDELESP construyeron un sorprendente edificio al interior del Frontón México.

Por la ciudad con José Emilio Pacheco

Un recorrido por la Roma de la mano de “Las Batallas en el desierto”.

El futuro del diseño en la Ciudad de México

MXCD03 es una exposición que imagina, cuestiona y desarma el futuro de la Ciudad de México.

La mansión de Rivas Mercado en la Guerrero

Ya se puede visitar la Casa Rivas Mercado, la hermosa mansión del porfiriato.

El arquitecto sin compromisos

Recordamos la vida del reconocido arquitecto mexicano Luis Barragán, fallecido el 22 de noviembre de 1988.

Las maravillas que Eiffel construyó en México

El ingeniero Gustave Eiffel levantó en México muchas increíbles estructuras.

Mr. MoMA: poder contemporáneo

El poder que tiene Glenn Lowry es enorme. Las decisiones que toma en el Museo de Arte Moderno de Nueva York marcarán el rumbo del arte

Zaha Hadid, deconstructiva

Recordamos la vida de la arquitecta iraquí, la primera mujer que recibió el premio Pritzker.

El Gran Museo Egipcio lucha por volverse realidad

Una vez terminado será el museo más grande del mundo dedicado a la cultura

Tatiana Bilbao: por una arquitectura humana

Entrevista con una de las arquitectas más renombradas del país, sobre su más reciente exposición en el Museo Amparo.

Modificar la arquitectura

El despacho Lanza Atelier conformado por los jóvenes arquitectos Isabel Abascal y Alessandro Arienzo ha llegado hasta el MOMA de San Francisco para exponer las ideas detrás de su obra.

Lo más leído en Gatopardo
Arquitectura

El proceso transparente de la arquitectura: Alonso de Garay

Con su primera exposición monográfica, el Taller ADG explora el principio de la transparencia en el proceso arquitectónico.

Arquitectura

Paisajes en reforestación

Cuatro mujeres mexicanas han dedicado su vida profesional al estudio, la investigación y la reforestación de áreas verdes en equilibrio con el paisajismo. Todas, aunque de maneras distintas, reflexionan sobre el vínculo entre los habitantes y su entorno. 

Arquitectura

¿Qué puede aprender México de los ganadores del Premio Pritzker 2021?

“Hacía mucho tiempo que no había tanta gente de acuerdo en que fue una decisión muy atinada, un premio muy merecido para esta pareja francesa”.

Arquitectura

Ermitaños: Un documental sobre los solitarios personajes que viven en el Edificio Ermita

El emblemático Edificio Ermita, en Tacubaya, tiene departamentos diseñados para una sola persona. ¿Cómo es la vida de quienes viven ahí? Este documental y su versión webdoc, nos permiten echar un vistazo a la forma en que el diseño de un espacio puede condicionar la vida de sus inquilinos.

Arquitectura

Nueva arquitectura africana

El británico-ghanés David Adjaye, uno de los arquitectos más prolíficos, y Mariam Kamara, fundadora del despacho Atelier Masomi en su natal Niamey, son dos arquitectos que construyen un futuro radical desde el lenguaje de una nueva arquitectura en su continente.

Arquitectura

Benedetta Tagliabue: El lenguaje de las manos

Benedetta Tagliabue, creadora del Mercado de Santa Caterina, en el casco antiguo de Barcelona, es una de las italianas de más prestigio en el mundo de la arquitectura. Su visión del trabajo artesanal con la naturaleza ha definido su obra.

Arquitectura

La ligereza ininterrumpida de Félix Candela

Las obras de Candela, con sus curvaturas imposibles y la inquietante ligereza del hormigón suspendido en el espacio, encarnaron el sentimiento de un país en desarrollo que buscaba en la arquitectura una promesa de progreso y transformación.

Arquitectura

El lenguaje de los juegos

“Playgrounds del México moderno”, del historiador de arte Aldo Solano Rojas.

Arquitectura

Bauhaus: de Weimar al mundo

A ciento un años de la Bauhaus, reconsideramos el legado de una de las escuelas que redifinió el estatuto de la modernidad a nivel global.

Arquitectura

El arquitecto atemporal

David Chipperfield es de los que defiende la buena arquitectura de siempre.

Arquitectura, Libros

El orden de las cosas

Arquine revisa la obra de Guillermo Hevia a través de un imperdible libro.

Arquitectura

En la cima del mundo

Entrevista con Benjamín Romano, el artifice detrás de Torre Reforma

Arquitectura

Diálogo con el exterior

Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi creen en la arquitectura a la que no le sobran elementos.

Arquitectura

Pensar el paisaje

Creador de lugares inéditos, Dominique Perrault es uno de los arquitectos más importantes de Francia

Arquitectura

El rompecabezas del Templo Mayor

“Cuando era niña, soñaba siempre con viajar en el tiempo y la arqueología fue lo más parecido que pude encontrar. Así que viajemos en el tiempo. Bienvenidos a casa”, dice nuestra arqueóloga experta, del Programa de Arqueología Urbana del INAH, dándonos la bienvenida para recorrer las ruinas del Templo Mayor, a puertas cerradas y durante […]

Arquitectura, Arte

Los sonidos del Cárcamo de Dolores

Hoy en el Cárcamo de Dolores hay una canción infinita que nunca se repite: es una pieza sonora del g

Arquitectura

La arquitecta que derrumba muros

Marina Otero sabe que la arquitectura y la ley están tan cerca que podrían ser lo mismo.

Arquitectura

La estructura de Material Art Fair

Los miembros de APRDELESP construyeron un sorprendente edificio al interior del Frontón México.

Arquitectura, Arte, Libros

Por la ciudad con José Emilio Pacheco

Un recorrido por la Roma de la mano de “Las Batallas en el desierto”.

Arquitectura, Arte

El futuro del diseño en la Ciudad de México

MXCD03 es una exposición que imagina, cuestiona y desarma el futuro de la Ciudad de México.

Arquitectura

La mansión de Rivas Mercado en la Guerrero

Ya se puede visitar la Casa Rivas Mercado, la hermosa mansión del porfiriato.

Arquitectura

El arquitecto sin compromisos

Recordamos la vida del reconocido arquitecto mexicano Luis Barragán, fallecido el 22 de noviembre de 1988.

Arquitectura

Las maravillas que Eiffel construyó en México

El ingeniero Gustave Eiffel levantó en México muchas increíbles estructuras.

Arquitectura

Mr. MoMA: poder contemporáneo

El poder que tiene Glenn Lowry es enorme. Las decisiones que toma en el Museo de Arte Moderno de Nueva York marcarán el rumbo del arte

Arquitectura

Zaha Hadid, deconstructiva

Recordamos la vida de la arquitecta iraquí, la primera mujer que recibió el premio Pritzker.

Arquitectura, Arte

El Gran Museo Egipcio lucha por volverse realidad

Una vez terminado será el museo más grande del mundo dedicado a la cultura

Arquitectura

Tatiana Bilbao: por una arquitectura humana

Entrevista con una de las arquitectas más renombradas del país, sobre su más reciente exposición en el Museo Amparo.

Arquitectura

Modificar la arquitectura

El despacho Lanza Atelier conformado por los jóvenes arquitectos Isabel Abascal y Alessandro Arienzo ha llegado hasta el MOMA de San Francisco para exponer las ideas detrás de su obra.