Principales Archivos • Página 5 de 9 • Gatopardo

Gatopardo LogoPrincipales

La vida de Juan Rodríguez Marrero ha sido un constante ajetreo. Además de ser Juan, es Jorge, Jeirgif y Jaime. Aclara que cada persona es un estallido y es que él es un cubano, que sobrevivió al desastre de Chernóbil y hoy vive en Venezuela.

No hay rastro de colusión Trump-Rusia

Donald Trump ha amenazado con castigar a los responsables de la investigación en su contra.

El primer festival de cine feminista internacional en México

Llega la primer edición de Femme Revolution Film Festival

El humo y el estruendo

¿Tiene sentido pedir una disculpa por los agravios de la conquista?

Netflix en abril: los mejores estrenos

Los mejores estrenos de la plataforma de streaming para el cuarto mes del año.

#MeTooPeriodistasMexicanos

Dos jóvenes comparten testimonios de acoso sexual en escuelas de periodismo.

El cielo completo: mujeres escribiendo, leyendo

Las mujeres a las que no les ha importado que la literatura sea un mundo de hombres

El margen de Tokio

El cronista argentino Javier Sinay recorrió las calles de Tokio y encontró una ciudad que tiene una curiosa vida sexual. En particular en Kabukichō, que en una diez manzanas concentra nightclubs, cabarets, karaokes, bares y restaurantes.

Au revoir, Agnès

La única mujer que se abrió camino al corazón de la Nouvelle Vague, falleció hoy a los 90 años.

Camino hacia ningún lugar

Lo que para la fotógrafa Christina Simons comenzó como un trabajo de una sola vez para Médicos sin Fronteras, se transformó en una búsqueda personal para encontrar la raíz de la violencia que engloba el viaje de los migrantes y refugiados centroamericanos.

Las revelaciones de Tatiana Clouthier

Su libro “Juntos hicimos historia”, desnuda el detrás de cámaras del proceso electoral 2018.

La Madre de la desmesura

Los hijos de Hebe de Bonafini desaparecieron en 1977. Desde entonces encabezó la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el movimiento de mujeres que comenzó a buscar a sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, convirtiéndose un personaje crucial de la Argentina.

Érase una capital artística

Artistas, coleccionistas y galeristas revelan el músculo del arte contemporáneo mexicano.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Violencia de género, emergencia nacional

Una protesta más para pedir al gobierno acciones que frenen la violencia contra las mujeres.

Trump lo hizo de nuevo

Donald Trump rindió su controversial discurso ante un congreso con mayoría demócrata.

Oro negro para la mafia

La corrupción en Pemex, donde un solo grupo de empresas pudo embolsarse millones de pesos mediante simulaciones durante más de seis años, fue terreno fértil para la infiltración del crimen organizado, se lee en el “El cartel negro: cómo el crimen organizado se ha apoderado de PEMEX”.

Una ciudad de cristal

Durante los últimos años, Tijuana ha batido récord histórico de homicidios y se ha convertido en la ciudad con mayor número de muertos en México. Allí los traficantes matan y mueren por el control del emergente mercado local.

El muro que paraliza al gobierno de E.U.

¿Firmará Trump un acuerdo que no cumpla su capricho?

El laberinto de la marihuana

Uruguay reguló el cannabis con pocos recursos y más preguntas que respuestas. Se trata del primer país en el que el Estado cosecha y a cuatro años de la legalización, el gobierno recibió un millón y medio de dólares a través de la venta del producto en farmacias.

Retorno a La Puria

Durante un largo periodo los combates entre el ejército y la guerrilla obligaron a los habitantes de La Puria a dejar la zona. Más de ochenta familias de la comunidad Emberá Katío permanecieron como desplazados en Medellín, poco a poco, los Emberá empezaron a regresar a partir de 2013.

El camino hacia Mazatlán

Después de muchos años de no haberla visitado, el escritor mexicano Julián Herbert regresó a la ciudad donde pasó una parte de su juventud. Llegó a Mazatlán para para registrar los cambios que ha vivido uno de los puertos más importantes del país.

El presidente que dijo no a la cultura

Desde sus tiempos en campaña, Jair Bolsonaro mostró un serio rechazo hacia la cultura y sus instituciones.

El primer fiscal

Quién es Alejandro Gertz Manero, el primer Fiscal General de la República, en la historia del país.

¿Cómo se arma un hit masivo?

Así funciona la industria musical actual cuando intenta componer una canción que haga mucho dinero

Carta contra la guerra

Un llamado a levantar la voz contra la Guardia Nacional.

Las dos vidas de Camilo José Cela

Ganador del Premio Nobel de Literatura del 89 y uno de los mejores escritores del siglo XX.

La ciudad de Al Capone

A sus expensas, Chicago vió nacer al mafioso más influyente de Estados Unidos.

El gesto provocativo de Susan Sontag

Una de las críticas culturales más importantes de nuestro tiempo.

Lo más leído en Gatopardo
Reportajes

Máscaras de supervivencia

La vida de Juan Rodríguez Marrero ha sido un constante ajetreo. Además de ser Juan, es Jorge, Jeirgif y Jaime. Aclara que cada persona es un estallido y es que él es un cubano, que sobrevivió al desastre de Chernóbil y hoy vive en Venezuela.

Actualidad

No hay rastro de colusión Trump-Rusia

Donald Trump ha amenazado con castigar a los responsables de la investigación en su contra.

Medios

El primer festival de cine feminista internacional en México

Llega la primer edición de Femme Revolution Film Festival

Actualidad

El humo y el estruendo

¿Tiene sentido pedir una disculpa por los agravios de la conquista?

Medios

Netflix en abril: los mejores estrenos

Los mejores estrenos de la plataforma de streaming para el cuarto mes del año.

Actualidad

#MeTooPeriodistasMexicanos

Dos jóvenes comparten testimonios de acoso sexual en escuelas de periodismo.

Libros

El cielo completo: mujeres escribiendo, leyendo

Las mujeres a las que no les ha importado que la literatura sea un mundo de hombres

Reportajes

El margen de Tokio

El cronista argentino Javier Sinay recorrió las calles de Tokio y encontró una ciudad que tiene una curiosa vida sexual. En particular en Kabukichō, que en una diez manzanas concentra nightclubs, cabarets, karaokes, bares y restaurantes.

Au revoir, Agnès

La única mujer que se abrió camino al corazón de la Nouvelle Vague, falleció hoy a los 90 años.

Reportajes

Camino hacia ningún lugar

Lo que para la fotógrafa Christina Simons comenzó como un trabajo de una sola vez para Médicos sin Fronteras, se transformó en una búsqueda personal para encontrar la raíz de la violencia que engloba el viaje de los migrantes y refugiados centroamericanos.

Libros

Las revelaciones de Tatiana Clouthier

Su libro “Juntos hicimos historia”, desnuda el detrás de cámaras del proceso electoral 2018.

Reportajes

La Madre de la desmesura

Los hijos de Hebe de Bonafini desaparecieron en 1977. Desde entonces encabezó la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el movimiento de mujeres que comenzó a buscar a sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, convirtiéndose un personaje crucial de la Argentina.

Arte

Érase una capital artística

Artistas, coleccionistas y galeristas revelan el músculo del arte contemporáneo mexicano.

Actualidad

Violencia de género, emergencia nacional

Una protesta más para pedir al gobierno acciones que frenen la violencia contra las mujeres.

Actualidad

Trump lo hizo de nuevo

Donald Trump rindió su controversial discurso ante un congreso con mayoría demócrata.

Reportajes

Oro negro para la mafia

La corrupción en Pemex, donde un solo grupo de empresas pudo embolsarse millones de pesos mediante simulaciones durante más de seis años, fue terreno fértil para la infiltración del crimen organizado, se lee en el “El cartel negro: cómo el crimen organizado se ha apoderado de PEMEX”.

Reportajes

Una ciudad de cristal

Durante los últimos años, Tijuana ha batido récord histórico de homicidios y se ha convertido en la ciudad con mayor número de muertos en México. Allí los traficantes matan y mueren por el control del emergente mercado local.

Columnas

El muro que paraliza al gobierno de E.U.

¿Firmará Trump un acuerdo que no cumpla su capricho?

Reportajes

El laberinto de la marihuana

Uruguay reguló el cannabis con pocos recursos y más preguntas que respuestas. Se trata del primer país en el que el Estado cosecha y a cuatro años de la legalización, el gobierno recibió un millón y medio de dólares a través de la venta del producto en farmacias.

Reportajes

Retorno a La Puria

Durante un largo periodo los combates entre el ejército y la guerrilla obligaron a los habitantes de La Puria a dejar la zona. Más de ochenta familias de la comunidad Emberá Katío permanecieron como desplazados en Medellín, poco a poco, los Emberá empezaron a regresar a partir de 2013.

Reportajes

El camino hacia Mazatlán

Después de muchos años de no haberla visitado, el escritor mexicano Julián Herbert regresó a la ciudad donde pasó una parte de su juventud. Llegó a Mazatlán para para registrar los cambios que ha vivido uno de los puertos más importantes del país.

Actualidad

El presidente que dijo no a la cultura

Desde sus tiempos en campaña, Jair Bolsonaro mostró un serio rechazo hacia la cultura y sus instituciones.

Actualidad

El primer fiscal

Quién es Alejandro Gertz Manero, el primer Fiscal General de la República, en la historia del país.

Columnas, Música

¿Cómo se arma un hit masivo?

Así funciona la industria musical actual cuando intenta componer una canción que haga mucho dinero

Columnas

Carta contra la guerra

Un llamado a levantar la voz contra la Guardia Nacional.

Libros

Las dos vidas de Camilo José Cela

Ganador del Premio Nobel de Literatura del 89 y uno de los mejores escritores del siglo XX.

La ciudad de Al Capone

A sus expensas, Chicago vió nacer al mafioso más influyente de Estados Unidos.

El gesto provocativo de Susan Sontag

Una de las críticas culturales más importantes de nuestro tiempo.