Periodismo narrativo al servicio de las mejores historias.
En Cuba, las editoriales pertenecen al Estado y publican con una lógica incluyente, no de mercado, lo que para muchos autores significa un debut y una despedida. ¿Bajo qué condiciones y con qué expectativas trabajan los escritores contemporáneos de la isla caribeña?
Un reportaje que busca explicaciones sobre su misterioso asesinato.
Entre octubre y noviembre de 2012, 38 madres centroamericanas recorrieron México en busca de sus familiares desaparecidos. Los cálculos más audaces hablan de hasta setenta mil transmigrantes de los que no se ha sabido más.
Su nombre era un secreto a voces entre los colombianos aficionados a la literatura, pero desde que la editorial española Alfaguara lo publicó en 2011, Tomás González ha ganado una fama repentina alrededor del mundo.
Un camión viejo se abría paso por las intrincadas calles de Lambaré, una ciudad dormitorio a unos diez kilómetros del centro de Asunción, la capital de Paraguay. Iba cargado con algunos electrodomésticos, computadoras, un aparato de gimnasia y musculación, maletas con ropa, un perchero y algunos cubiertos: todo lo que Fernando Lugo se había llevado […]
¿Cómo hizo esta mujer de Acaponeta, Nayarit, para colarse entre las filas del católico Partido Acción Nacional y llegar hasta la cúspide del mundo cultural mexicano, en un ambiente conservador, dominado por hombres y repelente a los criterios de eficiencia?
—Yo no soy periodista —digo al sentarme a la mesa frente a ellos. Es un vano intento de ablandarlos. —Despreocúpate —responde Joselo Rangel con aire socarrón—: nosotros tampoco somos músicos. Así que, para darme valor, me bebo de un jalón el mezcal Alipús que alguien puso frente a mí y comienzo este interrogatorio que en […]
¿Qué hace que Henrique Capriles Radonski tenga, como nadie antes, la posibilidad de derrotar en los comicios al presidente Chávez?, ¿es suerte o destino?
En las calles de un pueblo de México, en el altiplano más mestizo, se habla una lengua italiana del siglo XIX. Lo que comenzó como un experimento de la época es ahora una comunidad de colonos en lucha por preservar una cultura que, según pasan los días, se vuelve más insólita.
Este texto sobre la creación de Sudán del Sur es parte de un volumen que
compila 15 años de experiencia periodística de Jon Lee Anderson en
África. El libro se llama La herencia colonial y otras maldiciones.
La ejecución de Nacho Coronel, mano derecha del Chapo, significó el fin de la paz en Guadalajara
De las paradojas que suceden cuando Roberto Sosa, uno de los mejores actores de México, interpreta a Juan Orol, el Rey del Churro, y a Gustavo Díaz Ordaz.
En 2007, el Premio Nueva Novela del diario Página/12 lo ganó una mujer que resultó ser octagenaria y tener un pasado lleno de episodios tenebrosos, como los que aparecen en sus libros.
Freeganismo, un manifiesto en contra del despilfarro de alimentos.
En medio de un momento político en el que está participando, Natalia
Lafourcade presenta Mujer divina. Homenaje a Agustín Lara, un disco de
versiones del compositor veracruzano que, como su activismo, viene de
una reconciliación con México.
Un adelanto del libro ‘La guerra de los zetas. Viaje por la frontera de la necropolítica’, editado por Grijalbo.
La cumbre en la que los presidentes latinoamericanos rompieron el tabú para hablar de la legalización de las drogas sirve de punto de partida para esta reflexión que propone otras vías para sacarnos de la violencia.
Un automóvil rodó por el camino de terracería y rompió el silencio de la noche. Selvam, un vecino, escuchó el automóvil acercarse y seguir. Después oyó que se dio media vuelta y se detuvo. Poco después alguien abrió la cajuela y arrastró algo por el suelo. El fuego rompió la oscuridad. En una zona rural […]
El diario El Universo y otros medios de comunicación ecuatorianos están en conflicto con el presidente Rafael Correa. Naturalmente, ninguno de ellos se queda callado.
Marinero a la tormenta El sacerdote Manuel Marinero dejó la sotana colgada en el gancho y, de huaraches y pantalón de mezclilla, caminó hasta el altar. Los feligreses se quedaron mudos de la sorpresa de ver a su párroco vestido de paisano, seguido unos pasos atrás por una muchacha de veintinueve años, de nombre Alma […]
Se supone que el registro de los participantes para esta segunda asamblea interuniversitaria del movimiento #YoSoy132 sería de 8 a 10 de la mañana, pero a las 10:30 del lunes 11 de junio, el trámite estaba atrasado en la Universidad Iberoamericana. Uno de los problemas más comentados en la entrada del estacionamiento 1 era la […]
Después de años de investigación sobre Clipperton, esa enigmática isla localizada en el Pacífico mexicano pero que pertenece a Francia, el autor se suma a una expedición para conocer el territorio que lo ha obsesionado por tanto tiempo.
España está en medio de una terrible crisis política y financiera y todo parece indicar que apenas es el comienzo. Una periodista latinoamericana —y por eso experta en el tema— investiga cómo los españoles viven esta situación, que para ellos es inédita.
Un adelanto del libro Messi, sobre la estrella del futbol que cuando no está cerca de un balón prefiere dormir la siesta.
Los hijos de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños se enfrentan a la imposibilidad de regularizar su situación migratoria o de realizar estudios superiores. Se llaman Dreamers, son activistas y no tienen miedo de ser arrestados.
En Cuba, las editoriales pertenecen al Estado y publican con una lógica incluyente, no de mercado, lo que para muchos autores significa un debut y una despedida. ¿Bajo qué condiciones y con qué expectativas trabajan los escritores contemporáneos de la isla caribeña?
Un reportaje que busca explicaciones sobre su misterioso asesinato.
Entre octubre y noviembre de 2012, 38 madres centroamericanas recorrieron México en busca de sus familiares desaparecidos. Los cálculos más audaces hablan de hasta setenta mil transmigrantes de los que no se ha sabido más.
Su nombre era un secreto a voces entre los colombianos aficionados a la literatura, pero desde que la editorial española Alfaguara lo publicó en 2011, Tomás González ha ganado una fama repentina alrededor del mundo.
Un camión viejo se abría paso por las intrincadas calles de Lambaré, una ciudad dormitorio a unos diez kilómetros del centro de Asunción, la capital de Paraguay. Iba cargado con algunos electrodomésticos, computadoras, un aparato de gimnasia y musculación, maletas con ropa, un perchero y algunos cubiertos: todo lo que Fernando Lugo se había llevado […]
¿Cómo hizo esta mujer de Acaponeta, Nayarit, para colarse entre las filas del católico Partido Acción Nacional y llegar hasta la cúspide del mundo cultural mexicano, en un ambiente conservador, dominado por hombres y repelente a los criterios de eficiencia?
—Yo no soy periodista —digo al sentarme a la mesa frente a ellos. Es un vano intento de ablandarlos. —Despreocúpate —responde Joselo Rangel con aire socarrón—: nosotros tampoco somos músicos. Así que, para darme valor, me bebo de un jalón el mezcal Alipús que alguien puso frente a mí y comienzo este interrogatorio que en […]
¿Qué hace que Henrique Capriles Radonski tenga, como nadie antes, la posibilidad de derrotar en los comicios al presidente Chávez?, ¿es suerte o destino?
En las calles de un pueblo de México, en el altiplano más mestizo, se habla una lengua italiana del siglo XIX. Lo que comenzó como un experimento de la época es ahora una comunidad de colonos en lucha por preservar una cultura que, según pasan los días, se vuelve más insólita.
Este texto sobre la creación de Sudán del Sur es parte de un volumen que
compila 15 años de experiencia periodística de Jon Lee Anderson en
África. El libro se llama La herencia colonial y otras maldiciones.
La ejecución de Nacho Coronel, mano derecha del Chapo, significó el fin de la paz en Guadalajara
De las paradojas que suceden cuando Roberto Sosa, uno de los mejores actores de México, interpreta a Juan Orol, el Rey del Churro, y a Gustavo Díaz Ordaz.
En 2007, el Premio Nueva Novela del diario Página/12 lo ganó una mujer que resultó ser octagenaria y tener un pasado lleno de episodios tenebrosos, como los que aparecen en sus libros.
Freeganismo, un manifiesto en contra del despilfarro de alimentos.
En medio de un momento político en el que está participando, Natalia
Lafourcade presenta Mujer divina. Homenaje a Agustín Lara, un disco de
versiones del compositor veracruzano que, como su activismo, viene de
una reconciliación con México.
Un adelanto del libro ‘La guerra de los zetas. Viaje por la frontera de la necropolítica’, editado por Grijalbo.
La cumbre en la que los presidentes latinoamericanos rompieron el tabú para hablar de la legalización de las drogas sirve de punto de partida para esta reflexión que propone otras vías para sacarnos de la violencia.
Un automóvil rodó por el camino de terracería y rompió el silencio de la noche. Selvam, un vecino, escuchó el automóvil acercarse y seguir. Después oyó que se dio media vuelta y se detuvo. Poco después alguien abrió la cajuela y arrastró algo por el suelo. El fuego rompió la oscuridad. En una zona rural […]
El diario El Universo y otros medios de comunicación ecuatorianos están en conflicto con el presidente Rafael Correa. Naturalmente, ninguno de ellos se queda callado.
Marinero a la tormenta El sacerdote Manuel Marinero dejó la sotana colgada en el gancho y, de huaraches y pantalón de mezclilla, caminó hasta el altar. Los feligreses se quedaron mudos de la sorpresa de ver a su párroco vestido de paisano, seguido unos pasos atrás por una muchacha de veintinueve años, de nombre Alma […]
Se supone que el registro de los participantes para esta segunda asamblea interuniversitaria del movimiento #YoSoy132 sería de 8 a 10 de la mañana, pero a las 10:30 del lunes 11 de junio, el trámite estaba atrasado en la Universidad Iberoamericana. Uno de los problemas más comentados en la entrada del estacionamiento 1 era la […]
Después de años de investigación sobre Clipperton, esa enigmática isla localizada en el Pacífico mexicano pero que pertenece a Francia, el autor se suma a una expedición para conocer el territorio que lo ha obsesionado por tanto tiempo.
España está en medio de una terrible crisis política y financiera y todo parece indicar que apenas es el comienzo. Una periodista latinoamericana —y por eso experta en el tema— investiga cómo los españoles viven esta situación, que para ellos es inédita.
Un adelanto del libro Messi, sobre la estrella del futbol que cuando no está cerca de un balón prefiere dormir la siesta.
Los hijos de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños se enfrentan a la imposibilidad de regularizar su situación migratoria o de realizar estudios superiores. Se llaman Dreamers, son activistas y no tienen miedo de ser arrestados.