Canales e instrumentos para construir mensajes.
Ganadora del premio Un Certain Regard en la edición de 2018 del Festival de Cannes.
Jim Cummings, realizador y estrella de Thunder Road, nos habla sobre su más reciente proyecto.
Inconformidades y protestas políticas formaron parte de la ceremonia de este año.
Una crítica al clasismo con un humor negro de la más fina e incómoda estirpe.
Ya rumbo a los ochenta años de edad, Joe Pesci, Al Pacino y Robert De Niro comparten la pantalla.
Antonio Turok siguió durante cuarenta años la vida indígena y las guerrillas latinoamericanas.
Estas son las recomendaciones de Gatopardo.
Un documental de Artículo 19 sobre los riesgos de hacer periodismo en México.
Una entrevista a uno de los directores más importantes del cine independiente norteamericano.
El documental de Marcela Arteaga cuenta la historia de Carlos Spector, un abogado migratorio de Texas que pelea por conseguir asilo político para mexicanos que huyen de la violencia y el olvido en un pueblo devastado por la guerra contra el narcotráfico.
El documental de Zita Erffa retrata la historia de su hermano menor en la congregación.
La última película de Agnès Varda es una conmovedora revisión a su carrera
The Irishman, La Libertad del Diablo y nuevas temporadas de excelentes series se agregan al catálogo
«De lo único que estaba cansada, era de ceder»
Un sitio atrapado entre la pobreza, la mala fortuna y la magia.
José María Yazpik debuta como director de cine con Polvo. Una película coral que le abre la puerta a la dirección cinematográfica y además forma parte de la selección oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Céline Sciamma presenta su más poderosa cinta a la fecha.
Dominga Sotomayor retrata la transición que vivió la juventud chilena tras la dictadura
No es secreto que el documental mexicano vive un buen momento. Hoy Morelia es una ventana hacia esta realidad a través del Festival Internacional de Cine de Morelia en donde año con año se da espacio a problemáticas que van desde la violencia, la justicia, la migración o el narcotráfico.
FOTOMEXICO 2019 es una muestra fotográfica que cuestiona temas como género, identidad y pertenencia.
Este documental nos recuerda que ese es el precio justo a pagar por cada taza.
La fotógrafa Yvonne Venegas cuestiona la construcción de la mirada fotográfica.
Estas son las recomendaciones de Gatopardo.
“Para bien o para mal, es la película que el Guasón hubiese querido”.
Así se construyó la leyenda del luchador más famoso de México.
La ópera prima del cineasta Camille Vidal-Naquet retrata la prostitución masculina en Francia
Blackbird, una poderosa obra de teatro sobre abuso sexual
Ganadora del premio Un Certain Regard en la edición de 2018 del Festival de Cannes.
Jim Cummings, realizador y estrella de Thunder Road, nos habla sobre su más reciente proyecto.
Inconformidades y protestas políticas formaron parte de la ceremonia de este año.
Una crítica al clasismo con un humor negro de la más fina e incómoda estirpe.
Ya rumbo a los ochenta años de edad, Joe Pesci, Al Pacino y Robert De Niro comparten la pantalla.
Antonio Turok siguió durante cuarenta años la vida indígena y las guerrillas latinoamericanas.
Estas son las recomendaciones de Gatopardo.
Un documental de Artículo 19 sobre los riesgos de hacer periodismo en México.
Una entrevista a uno de los directores más importantes del cine independiente norteamericano.
El documental de Marcela Arteaga cuenta la historia de Carlos Spector, un abogado migratorio de Texas que pelea por conseguir asilo político para mexicanos que huyen de la violencia y el olvido en un pueblo devastado por la guerra contra el narcotráfico.
El documental de Zita Erffa retrata la historia de su hermano menor en la congregación.
La última película de Agnès Varda es una conmovedora revisión a su carrera
The Irishman, La Libertad del Diablo y nuevas temporadas de excelentes series se agregan al catálogo
«De lo único que estaba cansada, era de ceder»
Un sitio atrapado entre la pobreza, la mala fortuna y la magia.
José María Yazpik debuta como director de cine con Polvo. Una película coral que le abre la puerta a la dirección cinematográfica y además forma parte de la selección oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Dominga Sotomayor retrata la transición que vivió la juventud chilena tras la dictadura
No es secreto que el documental mexicano vive un buen momento. Hoy Morelia es una ventana hacia esta realidad a través del Festival Internacional de Cine de Morelia en donde año con año se da espacio a problemáticas que van desde la violencia, la justicia, la migración o el narcotráfico.
FOTOMEXICO 2019 es una muestra fotográfica que cuestiona temas como género, identidad y pertenencia.
Este documental nos recuerda que ese es el precio justo a pagar por cada taza.
La fotógrafa Yvonne Venegas cuestiona la construcción de la mirada fotográfica.
Así se construyó la leyenda del luchador más famoso de México.
La ópera prima del cineasta Camille Vidal-Naquet retrata la prostitución masculina en Francia