Canales e instrumentos para construir mensajes.
Felipe Hernández tenía cinco hijos y una esposa con la que compartía el temor de un porvenir incierto en el Valle de Chalco. Se fue a Estados Unidos sin estar convencido de querer hacerlo. Así empezó su lucha por volver.
Entre nuestras recomendaciones del mes hay documentales mexicanos, tensos thrillers de acción y cintas contemplativas y espirituales.
En este mes, la plataforma de streaming amplía su catálogo de animación japonesa, clásicos contemporáneos y emotivas propuestas televisivas. Estas son nuestras recomendaciones.
En esta reserva indígena en Dakota del Sur, 80 por ciento de los habitantes están desempleados y la esperanza de vida ronda los 50 años de edad, la cifra más baja del hemisferio occidental después de Haití.
En su más reciente documental, Marcus Lindeen, el artista sueco especialista en documental y teatro, retoma la historia de una balsa con 10 personas que partió hacia México en 1973 en un viaje que duró 101 días. La anécdota parece irreal, pero es verdadera.
Una entrevista con el director Feras Fayyad sobre el documental en que retrata la forma en que opera un hospital atrapado entre los bombardeos cotidianos de la guerra en Siria.
“Ser actor es una profesión ingenua, pues permite un escape hacia un mundo irreal”, dijo alguna vez Kirk Douglas. La estrella de eterno carisma y encanto superó el siglo de vida para demostrar que el cine es una gran forma de sobrellevar la realidad.
Este mes la plataforma de streaming estrena títulos inesperados, clásicos modernos y prometedoras series. Estas son nuestras recomendaciones.
En algún momento Louisa May Alcott pensó que escribir una historia que sólo tratara de mujeres era una idea tonta. Sin embargo, desde que se publicó esta novela, no ha dejado de imprimirse.
Jojo Rabbit, de Taika Waititi, es una sátira antiodio
La cartelera incluye clásicos de cine negro mexicano, el Tour de Cine Francés y estrenos nacionales
Nuestras recomendaciones para ver en el cine este enero
Nuestras recomendaciones para el primer mes del año
Monstruos, lucha de clases y nostalgia conforman las mejores películas que vimos en 2019.
Esto no es Berlín, retrata el crecimiento de dos jóvenes dentro de un país en transición.
Un curioso relato sobre la migración con una perspectiva alternativa.
Diciembre cierra el año con una serie de divertidos estrenos.
Aclamadas películas y clásicos instantáneos componen el catálogo de streaming para este mes.
Tras un breve paso por la administración pública, Gastón Pavlovich ha conquistado Hollywood.
Ganadora del premio Un Certain Regard en la edición de 2018 del Festival de Cannes.
Jim Cummings, realizador y estrella de Thunder Road, nos habla sobre su más reciente proyecto.
Inconformidades y protestas políticas formaron parte de la ceremonia de este año.
Una crítica al clasismo con un humor negro de la más fina e incómoda estirpe.
Felipe Hernández tenía cinco hijos y una esposa con la que compartía el temor de un porvenir incierto en el Valle de Chalco. Se fue a Estados Unidos sin estar convencido de querer hacerlo. Así empezó su lucha por volver.
Entre nuestras recomendaciones del mes hay documentales mexicanos, tensos thrillers de acción y cintas contemplativas y espirituales.
En este mes, la plataforma de streaming amplía su catálogo de animación japonesa, clásicos contemporáneos y emotivas propuestas televisivas. Estas son nuestras recomendaciones.
En esta reserva indígena en Dakota del Sur, 80 por ciento de los habitantes están desempleados y la esperanza de vida ronda los 50 años de edad, la cifra más baja del hemisferio occidental después de Haití.
En su más reciente documental, Marcus Lindeen, el artista sueco especialista en documental y teatro, retoma la historia de una balsa con 10 personas que partió hacia México en 1973 en un viaje que duró 101 días. La anécdota parece irreal, pero es verdadera.
Una entrevista con el director Feras Fayyad sobre el documental en que retrata la forma en que opera un hospital atrapado entre los bombardeos cotidianos de la guerra en Siria.
“Ser actor es una profesión ingenua, pues permite un escape hacia un mundo irreal”, dijo alguna vez Kirk Douglas. La estrella de eterno carisma y encanto superó el siglo de vida para demostrar que el cine es una gran forma de sobrellevar la realidad.
Este mes la plataforma de streaming estrena títulos inesperados, clásicos modernos y prometedoras series. Estas son nuestras recomendaciones.
En algún momento Louisa May Alcott pensó que escribir una historia que sólo tratara de mujeres era una idea tonta. Sin embargo, desde que se publicó esta novela, no ha dejado de imprimirse.
Jojo Rabbit, de Taika Waititi, es una sátira antiodio
La cartelera incluye clásicos de cine negro mexicano, el Tour de Cine Francés y estrenos nacionales
Monstruos, lucha de clases y nostalgia conforman las mejores películas que vimos en 2019.
Esto no es Berlín, retrata el crecimiento de dos jóvenes dentro de un país en transición.
Un curioso relato sobre la migración con una perspectiva alternativa.
Diciembre cierra el año con una serie de divertidos estrenos.
Aclamadas películas y clásicos instantáneos componen el catálogo de streaming para este mes.
Tras un breve paso por la administración pública, Gastón Pavlovich ha conquistado Hollywood.
Ganadora del premio Un Certain Regard en la edición de 2018 del Festival de Cannes.
Jim Cummings, realizador y estrella de Thunder Road, nos habla sobre su más reciente proyecto.
Inconformidades y protestas políticas formaron parte de la ceremonia de este año.
Una crítica al clasismo con un humor negro de la más fina e incómoda estirpe.