Medios Archivos • Página 7 de 31 • Gatopardo

Gatopardo LogoMedios

Canales e instrumentos para construir mensajes.

Poetas del cielo es sin duda un proyecto que más allá de verlo en la pantalla, exige ser vivido.

El Ombligo de Guie’dani, enfrentarse al racismo en México

Por mi Raza Hablará la Desigualdad. El Ombligo de Guie’dani no ofrece tapujos sobre la discriminación y entrega una cruda versión de cómo el país somete, con una sutil forma de violencia ideológica, a grupos minoritarios. 

¿Qué ver en el cine en octubre?

Las recomendaciones Gatopardo para ver este mes.

Los mejores estrenos de cine en septiembre

Septiembre renueva la cartelera y trae algunas de las películas más esperadas del año.

Un ciclón en Brasil

«Al filo de la democracia» de Petra Costa explora la reciente historia política de Brasil

Los mejores estrenos de Netflix en septiembre

Las recomendaciones Gatopardo de septiembre para el servicio de streaming

En búsqueda del próximo gran fotógrafo latinoamericano

Sony lanza la convocatoria para el Latin America Professional Award

Haciendo el cine universal

El Imcine celebra el valor de las películas que cambiaron la cultura mexicana para siempre.

Derek Jarman

Usó su propia sexualidad para explorar la escena a través del cine, se inspiró en el cine gay independiente del neoyorquino David Hockney e incluso llegó a posicionarse como el heredero directo de Pasolini y Fassbinder.

Chris Marker, la memoria fracturada

Chris Marker dedicó su carrera a trazar un mapa de la memoria, imprecisa como es.

OLIMPIA, un homenaje a los jóvenes de 1968

El director José Manuel Cravioto retrata la lucha del Movimiento de 1968.

La virtud de ser invisible

La camarista, la ópera prima de Lila Avilés, es un homenaje a las clases trabajadoras.

La música en el cine de Wong Kar Wai

Un recorrido musical por el cine de Wong Kar Wai

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Intérprete de lo perverso

Homenaje a Philip Seymour Hoffman, uno de los más grandes actores de nuestra era.

El secreto detrás del atraco

Álex Pina, el creador de La casa de papel, habla de los esfuerzos detrás de la aclamada serie

Pulp Fiction, 25 años después…

Pulp Fiction es de las películas más extraordinarias de los 90

Los 10 mejores documentales de Martin Scorsese

Consagrado en la ficción, el director es también un extraordinario documentalista.

Leto: un verano musical al estilo soviético

Así era el Rock and Roll en el ocaso de la URSS.

Una excéntrica comedia romántica

El director Gabriel Abrantes cuenta qué hace tan especial a «Diamantino», su más reciente película

Los mejores estrenos de cine en agosto

Estas son las recomendaciones de Gatopardo para ir al cine este mes.

Los mejores estrenos de Netflix en agosto

Estas son las recomendaciones del mes para lo que traerá este mes a la plataforma de streaming.

Cuando conocimos a Harry y Sally

30 años después de su estreno, esta película demuestra la aguda pluma de la guionista Nora Ephron.

Los mejores estrenos de Netflix en julio

Nuestras recomendaciones del mes para disfrutar de la plataforma de streaming.

Genio aferrado al celuloide

Un homenaje a Paul Thomas Anderson, una de las más grandes voces del cine de nuestra era.

La belleza de lo absurdo

Más de tres décadas de carrera hacen de Paz Alicia Garciadiego una guionista consagrada para México

23º Tour de Cine Francés

En septiembre inicia el 23 Tour de Cine Francés con lo mejor de la región francófona.

Chernobyl, una verdad incompleta

Chernobyl es una extraordinaria serie que, a pesar de sus méritos, no es justa con la realidad.

Once caras del cine latinoamericano

El cine latinoamericano, que siempre ha luchado para ganar público con las producciones europeas y sobre todo de Hollywood, se ha abierto camino en los últimos años. Estos 11 directores latinoamericanos están entre los grandes responsables de ese despunte.

Lo más leído en Gatopardo
Medios

Arte efímero en el cielo

Poetas del cielo es sin duda un proyecto que más allá de verlo en la pantalla, exige ser vivido.

Medios

El Ombligo de Guie’dani, enfrentarse al racismo en México

Por mi Raza Hablará la Desigualdad. El Ombligo de Guie’dani no ofrece tapujos sobre la discriminación y entrega una cruda versión de cómo el país somete, con una sutil forma de violencia ideológica, a grupos minoritarios. 

Medios

¿Qué ver en el cine en octubre?

Las recomendaciones Gatopardo para ver este mes.

Medios

Los mejores estrenos de cine en septiembre

Septiembre renueva la cartelera y trae algunas de las películas más esperadas del año.

Medios

Un ciclón en Brasil

«Al filo de la democracia» de Petra Costa explora la reciente historia política de Brasil

Medios

Los mejores estrenos de Netflix en septiembre

Las recomendaciones Gatopardo de septiembre para el servicio de streaming

Medios

En búsqueda del próximo gran fotógrafo latinoamericano

Sony lanza la convocatoria para el Latin America Professional Award

Medios

Haciendo el cine universal

El Imcine celebra el valor de las películas que cambiaron la cultura mexicana para siempre.

Medios

Derek Jarman

Usó su propia sexualidad para explorar la escena a través del cine, se inspiró en el cine gay independiente del neoyorquino David Hockney e incluso llegó a posicionarse como el heredero directo de Pasolini y Fassbinder.

Medios

Chris Marker, la memoria fracturada

Chris Marker dedicó su carrera a trazar un mapa de la memoria, imprecisa como es.

Medios

OLIMPIA, un homenaje a los jóvenes de 1968

El director José Manuel Cravioto retrata la lucha del Movimiento de 1968.

Medios

La virtud de ser invisible

La camarista, la ópera prima de Lila Avilés, es un homenaje a las clases trabajadoras.

Medios, Música

La música en el cine de Wong Kar Wai

Un recorrido musical por el cine de Wong Kar Wai

Medios

Intérprete de lo perverso

Homenaje a Philip Seymour Hoffman, uno de los más grandes actores de nuestra era.

Medios

El secreto detrás del atraco

Álex Pina, el creador de La casa de papel, habla de los esfuerzos detrás de la aclamada serie

Medios

Pulp Fiction, 25 años después…

Pulp Fiction es de las películas más extraordinarias de los 90

Medios

Los 10 mejores documentales de Martin Scorsese

Consagrado en la ficción, el director es también un extraordinario documentalista.

Medios

Leto: un verano musical al estilo soviético

Así era el Rock and Roll en el ocaso de la URSS.

Medios

Una excéntrica comedia romántica

El director Gabriel Abrantes cuenta qué hace tan especial a «Diamantino», su más reciente película

Medios

Los mejores estrenos de cine en agosto

Estas son las recomendaciones de Gatopardo para ir al cine este mes.

Medios

Los mejores estrenos de Netflix en agosto

Estas son las recomendaciones del mes para lo que traerá este mes a la plataforma de streaming.

Medios

Cuando conocimos a Harry y Sally

30 años después de su estreno, esta película demuestra la aguda pluma de la guionista Nora Ephron.

Medios

Los mejores estrenos de Netflix en julio

Nuestras recomendaciones del mes para disfrutar de la plataforma de streaming.

Medios

Genio aferrado al celuloide

Un homenaje a Paul Thomas Anderson, una de las más grandes voces del cine de nuestra era.

Medios

La belleza de lo absurdo

Más de tres décadas de carrera hacen de Paz Alicia Garciadiego una guionista consagrada para México

Medios

23º Tour de Cine Francés

En septiembre inicia el 23 Tour de Cine Francés con lo mejor de la región francófona.

Medios

Chernobyl, una verdad incompleta

Chernobyl es una extraordinaria serie que, a pesar de sus méritos, no es justa con la realidad.

Medios

Once caras del cine latinoamericano

El cine latinoamericano, que siempre ha luchado para ganar público con las producciones europeas y sobre todo de Hollywood, se ha abierto camino en los últimos años. Estos 11 directores latinoamericanos están entre los grandes responsables de ese despunte.