Diseño Archivos • Gatopardo

Gatopardo LogoDiseño

Un espacio para lo creativo e intelectual.

Más allá de su valor estético, El diseño de Cartier: Un legado vivo muestra cómo la Maison ha sido capaz de adaptarse a los gustos y necesidades de sus clientes a través de los años. Las piezas más icónicas de la exposición nacieron como respuesta a un mundo cambiante y, por ende, tienen un lugar muy especial en el contexto cultural e histórico en el que fueron creadas.

Cartier, Ana Elena Mallet, Frida Escobedo y el diseño como herramienta para entender el mundo

La exposición El diseño de Cartier: Un legado vivo no solo propone un recorrido por la historia y la evolución de la Maison dentro del Museo Jumex, sino que, gracias a la visión de Ana Elena Mallet y Frida Escobedo, resalta la importancia del diseño como herramienta para entender el mundo.

El diseño de Cartier: un legado vivo, las piezas más icónicas de la Maison llegan al Museo Jumex

Del 15 de marzo al 14 de mayo, la exposición El diseño de Cartier: un legado vivo se presentará en el Museo Jumex. Es una oportunidad única para adentrarse en la historia y evolución de la Maison, gracias a la curaduría de Ana Elena Mallet y la museografía de la arquitecta Frida Escobedo.

Monogram

Monogram, más que equipos de línea blanca, una experiencia única inspirada en la forma en que la vives. Con un exclusivo diseño, una artesanía superior y una tecnología galardonada, los productos de Monogram sobrepasan lo que es posible en la cocina.

Mikel Alonso: la precisión en la cocina se logra con Monogram

El chef de KO MA, LUR y Alaia considera que hay que tener varios “pasaportes gastronómicos” –él tiene el vasco, el mexicano, el francés–. Para este chef, la cocina es, ante todo, precisión, una virtud que ha conseguido con la marca especializada en equipos de cocina Monogram.

CAFÉ: diseño de lujo en una cocina práctica, ¿qué más se puede pedir?

El gran diseño ha entrado a la cocina. Con sus equipos de cocina de alta gama, CAFÉ demuestra que la tecnología de punta combina con la vocación estética e incluso con la practicidad. La creadora de The Whole Table, Pilar Muñoz, comparte su experiencia en el showroom de la marca.

No me mires

En la Selección de la revista número 219 de Gatopardo, estas piezas de Frida Escobedo, Jerónimo Reyes-Retana y Mark Grattan coexisten en un espectro de contemplación, pero, sobre todo, de reconciliación. Surgen en miras de reconfigurar la incomodidad frente al espejo y su mundo inasible.

Objetos que viven y mueren

“Vida y muerte” resulta de una de las exploraciones del estudio cerámico PopDots. Bajo la premisa de que un creador vive un proceso de muerte al convertir la materia en un objeto o producto, esta serie a sus usuarios a ser parte de esa transmutación a través de estas piezas.

Las fibras del diseño

El diseñador mexicano Fernando Laposse, reconocido a nivel internacional, encuentra en sus diseños de insigne colorimetría y diversas texturas la posibilidad de restablecer las prácticas tradicionales de la agricultura en distintas comunidades del país.

Vértice 2021: una apuesta por el diseño nacional y el cuidado del planeta

Vértice es un proyecto de Tecnotabla en el que arquitectos, diseñadores e interioristas experimentan con materiales de origen sustentable para crear piezas únicas. En el encuentro con un grupo de jóvenes diseñadores mexicanos y Casa de las Lomas, Vértice 2021 presenta una línea que reinventa el mobiliario residencial para los nuevos hogares multifuncionales.

El diseño habla: objetos honestos, formas vivientes

Los objetos de diseño contemporáneo no nacieron por generación espontánea. Son producto de un trabajo colectivo que apuesta, más que por desarrollar objetos fabriles de corte industrial, por la investigación de materiales locales, la profesionalización de los oficios, el intercambio de saberes y la producción artesanal.

La búsqueda del rojo perfecto

En la creación de figuras en vidrio soplado, los procesos de entropía son elementales. Es a través del calor y el templado que se configura el resultado estético y la firmeza de cada pieza. Burnout es una serie que experimenta con los instantes de incandescencia para obtener vasijas esculturales por medio de la degradación secuencial en moldes de madera.

Los enigmas de los hilos

El apetito creativo de la diseñadora méxico-holandesa, Emma Boomkamp, la ha guiado a un camino inagotable de posibilidades en el tejido y el tratamiento de distintos materiales. Sus creaciones en hilos y vidrio han sido parte de los eventos de diseño más reputados en el ámbito a nivel internacional.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

La simplicidad hecha a mano

Proyectos como And Jacob tienen muy clara la misión de reconstruir un modelo de trabajo, entre diseñadores y artesanos, hacia alianzas más justas y en las que cada parte se beneficie del conocimiento de la otra.

Félix Tissot, el eterno ceramista

A través de una recolección de la obra de vida de Félix Tissot, Ana Elena Mallet reinvindica el patrimonio artístico de la ciudad de Taxco en Guerrero. La historiadora de arte encuentra en su tradición ceramista una ventana para el arte contemporáneo en México.

Diseño en piedra

Gatopardo presenta esta selección de diseño con piezas de Jorge Diego Etienne, un joven diseñador que comanda su estudio homónimo y se ha convertido en un ejemplo claro de lo colaborativo. “Su visión como docente y promotor es única y está cambiando la escena regiomontana”.

Ciudades de la utopía

Estos proyectos no se parecen a la ciencia ficción que nos evoca la palabra “utopía”, pero su concepción enfrenta algo más primordial: garantizar un futuro mejor.

Un cambio de aires

Gatopardo presenta esta selección de diseño con piezas de Taller Nacional, Arudeko y Colección Estudio —nuevos jugadores en el diseño mexicano— en un contexto atípico: las sacamos a las praderas y pastizales, creamos un entorno especial y abrimos las habitaciones a cielos azules. Después de tanto tiempo encerrados, también los muebles merecen libertad.

Margules, el placer del sonido

El problema con la reproducción de sonidos es que se pierden muchas cosas en la traducción y hay veces en que esas pérdidas son terribles. Para una buena traducción se necesitan expertos como Margules Group, que lleva 40 años como la casa máxima de producción de sistemas de audio en México.

Un café antes de rodar

Rodar, para algunos, es vida. Distrito Fijo Club de Ciclismo (DFCC) es un espacio para que los amantes del ciclismo, principiantes y expertos, puedan compartir sus experiencias con una buena taza de café.

Los Ángeles contemporáneo

Desde este año, The Hollywood Roosevelt Hotel es la sede de Felix LA Art Fair, una feria alternativa que permite una experiencia más íntima entre los creadores y los compradores de arte.

BoConcept: interiorismo y museografía

Muebles personalizados a la medida.

Imaginando el patrimonio

Design Week México, para su edición de este año, abordar el diseño en contextos patrimoniales.

Celebrar la memoria

Tequila Jose Cuervo Tradicional, edición limitada de Día de Muertos.

Diseño laboral en movimiento

Público, una nueva forma de trabajo colaborativo.

Embajadora en acción. Lady Gaga en Las Vegas

De la mano de Tudor, la prestigiosa marca suiza, vivimos una experiencia con Lady Gaga.

Epicentro Pop

El Abierto Mexicano de Diseño dedica su más reciente edición a la estética popular mexicana.

12
Lo más leído en Gatopardo
Diseño

La historia detrás de las piezas más icónicas de El diseño de Cartier: Un legado vivo

Más allá de su valor estético, El diseño de Cartier: Un legado vivo muestra cómo la Maison ha sido capaz de adaptarse a los gustos y necesidades de sus clientes a través de los años. Las piezas más icónicas de la exposición nacieron como respuesta a un mundo cambiante y, por ende, tienen un lugar muy especial en el contexto cultural e histórico en el que fueron creadas.

Diseño

Cartier, Ana Elena Mallet, Frida Escobedo y el diseño como herramienta para entender el mundo

La exposición El diseño de Cartier: Un legado vivo no solo propone un recorrido por la historia y la evolución de la Maison dentro del Museo Jumex, sino que, gracias a la visión de Ana Elena Mallet y Frida Escobedo, resalta la importancia del diseño como herramienta para entender el mundo.

Diseño

El diseño de Cartier: un legado vivo, las piezas más icónicas de la Maison llegan al Museo Jumex

Del 15 de marzo al 14 de mayo, la exposición El diseño de Cartier: un legado vivo se presentará en el Museo Jumex. Es una oportunidad única para adentrarse en la historia y evolución de la Maison, gracias a la curaduría de Ana Elena Mallet y la museografía de la arquitecta Frida Escobedo.

Diseño

Monogram

Monogram, más que equipos de línea blanca, una experiencia única inspirada en la forma en que la vives. Con un exclusivo diseño, una artesanía superior y una tecnología galardonada, los productos de Monogram sobrepasan lo que es posible en la cocina.

Diseño

Mikel Alonso: la precisión en la cocina se logra con Monogram

El chef de KO MA, LUR y Alaia considera que hay que tener varios “pasaportes gastronómicos” –él tiene el vasco, el mexicano, el francés–. Para este chef, la cocina es, ante todo, precisión, una virtud que ha conseguido con la marca especializada en equipos de cocina Monogram.

Diseño

CAFÉ: diseño de lujo en una cocina práctica, ¿qué más se puede pedir?

El gran diseño ha entrado a la cocina. Con sus equipos de cocina de alta gama, CAFÉ demuestra que la tecnología de punta combina con la vocación estética e incluso con la practicidad. La creadora de The Whole Table, Pilar Muñoz, comparte su experiencia en el showroom de la marca.

Diseño

No me mires

En la Selección de la revista número 219 de Gatopardo, estas piezas de Frida Escobedo, Jerónimo Reyes-Retana y Mark Grattan coexisten en un espectro de contemplación, pero, sobre todo, de reconciliación. Surgen en miras de reconfigurar la incomodidad frente al espejo y su mundo inasible.

Diseño

Objetos que viven y mueren

“Vida y muerte” resulta de una de las exploraciones del estudio cerámico PopDots. Bajo la premisa de que un creador vive un proceso de muerte al convertir la materia en un objeto o producto, esta serie a sus usuarios a ser parte de esa transmutación a través de estas piezas.

Diseño

Las fibras del diseño

El diseñador mexicano Fernando Laposse, reconocido a nivel internacional, encuentra en sus diseños de insigne colorimetría y diversas texturas la posibilidad de restablecer las prácticas tradicionales de la agricultura en distintas comunidades del país.

Diseño

Vértice 2021: una apuesta por el diseño nacional y el cuidado del planeta

Vértice es un proyecto de Tecnotabla en el que arquitectos, diseñadores e interioristas experimentan con materiales de origen sustentable para crear piezas únicas. En el encuentro con un grupo de jóvenes diseñadores mexicanos y Casa de las Lomas, Vértice 2021 presenta una línea que reinventa el mobiliario residencial para los nuevos hogares multifuncionales.

Diseño

El diseño habla: objetos honestos, formas vivientes

Los objetos de diseño contemporáneo no nacieron por generación espontánea. Son producto de un trabajo colectivo que apuesta, más que por desarrollar objetos fabriles de corte industrial, por la investigación de materiales locales, la profesionalización de los oficios, el intercambio de saberes y la producción artesanal.

Diseño

La búsqueda del rojo perfecto

En la creación de figuras en vidrio soplado, los procesos de entropía son elementales. Es a través del calor y el templado que se configura el resultado estético y la firmeza de cada pieza. Burnout es una serie que experimenta con los instantes de incandescencia para obtener vasijas esculturales por medio de la degradación secuencial en moldes de madera.

Diseño

Los enigmas de los hilos

El apetito creativo de la diseñadora méxico-holandesa, Emma Boomkamp, la ha guiado a un camino inagotable de posibilidades en el tejido y el tratamiento de distintos materiales. Sus creaciones en hilos y vidrio han sido parte de los eventos de diseño más reputados en el ámbito a nivel internacional.

Diseño

La simplicidad hecha a mano

Proyectos como And Jacob tienen muy clara la misión de reconstruir un modelo de trabajo, entre diseñadores y artesanos, hacia alianzas más justas y en las que cada parte se beneficie del conocimiento de la otra.

Diseño

Félix Tissot, el eterno ceramista

A través de una recolección de la obra de vida de Félix Tissot, Ana Elena Mallet reinvindica el patrimonio artístico de la ciudad de Taxco en Guerrero. La historiadora de arte encuentra en su tradición ceramista una ventana para el arte contemporáneo en México.

Diseño

Diseño en piedra

Gatopardo presenta esta selección de diseño con piezas de Jorge Diego Etienne, un joven diseñador que comanda su estudio homónimo y se ha convertido en un ejemplo claro de lo colaborativo. “Su visión como docente y promotor es única y está cambiando la escena regiomontana”.

Diseño

Ciudades de la utopía

Estos proyectos no se parecen a la ciencia ficción que nos evoca la palabra “utopía”, pero su concepción enfrenta algo más primordial: garantizar un futuro mejor.

Diseño

Un cambio de aires

Gatopardo presenta esta selección de diseño con piezas de Taller Nacional, Arudeko y Colección Estudio —nuevos jugadores en el diseño mexicano— en un contexto atípico: las sacamos a las praderas y pastizales, creamos un entorno especial y abrimos las habitaciones a cielos azules. Después de tanto tiempo encerrados, también los muebles merecen libertad.

Diseño

Margules, el placer del sonido

El problema con la reproducción de sonidos es que se pierden muchas cosas en la traducción y hay veces en que esas pérdidas son terribles. Para una buena traducción se necesitan expertos como Margules Group, que lleva 40 años como la casa máxima de producción de sistemas de audio en México.

Diseño

Un café antes de rodar

Rodar, para algunos, es vida. Distrito Fijo Club de Ciclismo (DFCC) es un espacio para que los amantes del ciclismo, principiantes y expertos, puedan compartir sus experiencias con una buena taza de café.

Diseño

Los Ángeles contemporáneo

Desde este año, The Hollywood Roosevelt Hotel es la sede de Felix LA Art Fair, una feria alternativa que permite una experiencia más íntima entre los creadores y los compradores de arte.

Diseño

BoConcept: interiorismo y museografía

Muebles personalizados a la medida.

Diseño

Imaginando el patrimonio

Design Week México, para su edición de este año, abordar el diseño en contextos patrimoniales.

Diseño, Tragos

Celebrar la memoria

Tequila Jose Cuervo Tradicional, edición limitada de Día de Muertos.

Diseño

Diseño laboral en movimiento

Público, una nueva forma de trabajo colaborativo.

Compras, Diseño

Embajadora en acción. Lady Gaga en Las Vegas

De la mano de Tudor, la prestigiosa marca suiza, vivimos una experiencia con Lady Gaga.

Diseño

Epicentro Pop

El Abierto Mexicano de Diseño dedica su más reciente edición a la estética popular mexicana.